El
Perfumerías Avenida conquistó la séptima Liga Femenina de su palmarés (
2006,
2011,
2013,
2016,
2017,
2018 y 2021), volviendo a alzar el título que
cedieron en 2019 al Spar Girona. Esta vez la Liga Endesa se la disputaron con la revelación del año,
Valencia Basket, flamantes campeonas de la
Eurocup y
finalistas de la Copa de la Reina. De esta manera, las salmantinas empatan a títulos con el
CREF Madrid, y ya les queda conseguir una Liga Endesa más para empatar con el histórico
Ros Casares Valencia a 8 campeonatos.
Las valencianas pusieron sobre las cuerdas al Perfumerías, robando el factor cancha en el primer duelo que se llevaron por 64-67 en la prórroga con 19 puntos y 7 rebotes de Raquel Carrera, y muy cerca de certificarse como campeonas en casa. Pero un triple de Katie Lou Samuelson puso al Avenida a cinco puntos de diferencia con 20 segundos por jugarse, y acabaron igualando la eliminatoria en Valencia tras ganar por 74-76.
Con todo por decidir en Salamanca, apoyadas por su público dominaron el tercer juego de principio a fin donde el Valencia no supo estar a la altura tanto en defensa como en ataque. Un 76-61 fue el marcador final, con un demoledor acierto en triples cercano al 50%, especialmente gracias a Maite Cazorla (10 puntos) y a Leo Rodríguez (9+3+4).
El equipazo con el que cuenta el Perfumerías, con además la dirigente incondicional Silvia Domínguez (10 tantos y 8 asistencias) y las americanas Tiffany Hayes (7 puntos y 7 asistencias), Isabella Alarie (14) y Katie Lou Samuelson (11+7), finalmente llevó a Salamanca a reinar un año más en la liga.
Lo hacen tras una temporada muy complicada donde no solo han tenido al Girona como su principal amenaza al igual que en las temporadas anteriores, sino que el Valencia Basket con también un grupo de élite, ha querido meter baza ya en los títulos nacionales.
La MVP de la temporada Cristina Ouviña (11+6+4), las internacionales Rebecca Allen (14), Celeste Trahan Davis (12+5) o Marie Gulich, junto a las españolas habituales como Queralt Casas o Leticia Romero, además de la irrupción de Raquel Carrera, conformaron un equipo de ensueño que ha llevado al joven club del Valencia Basket femenino a aspirar por cuatro títulos, jugando tres finales y llevándose una Eurocup de infarto.
Clasificación final de la temporada regular y todos los resultados de los Playoffs de la Liga Femenina Endesa de baloncesto femenino 2020/2021.
CLASIFICACIÓN LIGA REGULAR
| Equipo | G | P |
1 | Perfumerías Avenida | 29 | 1 |
2 | Valencia Basket | 29 | 1 |
3 | Spar Girona | 26 | 4 |
4 | Lointek Gernika Bizkaia | 18 | 12 |
5 | Movistar Estudiantes | 18 | 12 |
6 | Ciudad de la Laguna Tenerife | 16 | 14 |
7 | Durán Maquinaria Ensino | 15 | 15 |
8 | Spar Gran Canaria | 13 | 17 |
9 | Cadi La Seu | 13 | 17 |
10 | IDK Euskotren | 13 | 17 |
11 | Kutxabank Araski | 12 | 18 |
12 | Campus Promete | 11 | 19 |
13 | Casademont Zaragoza | 9 | 21 |
14 | Embutidos Pajariel Bembibre | 8 | 22 |
15 | Alter Enersun Al-Qázeres | 7 | 23 |
16 | Quesos El Pastor | 3 | 27 |
CUARTOS DE FINAL
Spar Gran Canaria 61-80 Perfumerías Avenida
Perfumerías Avenida 95-62 Spar Gran Canaria
Movistar Estudiantes 47-42 Lointek Gernika
Lointek Gernika 74-64 Movistar Estudiantes
Durán Maquinaria Ensino 58-69 Valencia Basket
Valencia Basket 82-54 Durán Maquinaria Ensino
Ciudad La Laguna Tenerife 45-79 Spar Girona
Spar Girona 74-67 Ciudad La Laguna Tenerife
SEMIFINALES
Lointek Gernika 55-77 Perfumerías Avenida
Perfumerías Avenida 91-43 Lointek Gernika
Spar Girona 64-73 Valencia Basket
Valencia Basket 87-74 Spar Girona
FINAL
Perfumerías Avenida 64-67 Valencia Basket
(10-15, 16-16, 19-10, 11-15, OT: 8-11)
Valencia Basket 74-76 Perfumerías Avenida
(23-18, 16-24, 17-14, 18-20)
Perfumerías Avenida 76-61 Valencia Basket
(20-23, 22-14, 15-13, 19-11)