Previa NCAA masculina 2024-25 - Historia Deportiva

Reciente...

📖Mis Artículos 🏈ASH Football 🏀Tiempo Muerto NBA 🏒NHL Vavel
HISTORIA DEPORTIVA

1 de enero de 2025

Previa NCAA masculina 2024-25

El 4 noviembre arrancó una nueva temporada NCAA de baloncesto masculino, 2024-25. Hasta el 16 de marzo disfrutaremos de la regular season, dando inicio el clásico March Madness para el 18 de marzo, concluyendo el 7 de abril en Alamodome (San Antonio, Texas). Os traemos la previa del college basketball en la presente temporada, siguiendo el ránking AP Top-25 Preseason


Antes de nada, indicamos los jugadores españoles que jugarán este año en Division I: Bruno Alocén (Indiana State), Owen Aquino (Liberty), Álvaro Cárdenas (Boise State), Jesús Carralero (Bethune-Cookman), Guillermo Díaz-Graham y Jorge Díaz-Graham (Pittsburgh), Clemson Edomwonyin (Drexel), Julen Iturbe (American), Pedro López-Sanvicente (Denver), Aday Mara (UCLA), Conrad Martínez (Arizona), Baba Miller (Florida Atlantic), Great Osobor (Washington), Pablo Navarro (Oral Roberts), Jorge Sánchez-Ramos (La Salle), Luca Soroa (Northeastern) y Pablo Tamba (UC Davis).


Y por otro lado, mencionamos a jugadores llamados a salir en el próximo NBA Draft 2025 pero que no se formarán esta temporada en el baloncesto universitario estadounidense: Noa Essengue (ULM, Francia), Nolan Traore (Saint-Quentin, Francia), Rocco Zikarsky (Brisbane, Australia), Hugo González (Real Madrid, España), Ben Saraf (Ulm, Israel), Dink Pate (Mexico City Capitanes), Michael Ruzic (Joventut, Croacia) o Izan Almansa (Perth, España). Aquí por su parte, puedes consultar la lista completa de jugadores de la clase de reclutamiento 2024. Sin más dilación, vamos a narrar a los mejores equipos de esta temporada NCAA:


1. KANSAS. Los Jayhawks de la mano de la dupla Dajuan Harris (8.5+2+6.5) y el pívot Hunter Dickinson (17.9+10.9), se erigen como un gran equipo aspirante al título. Una plantilla muy potente con K.J. Adams (12.6 puntos) y tres transfers, A.J. Storr (16.8+4 en su paso por Wisconsin), Zeke Mayo (18.8 puntos en South Dakota State) y Rylan Griffen (Alabama). Desde el reclutamiento tomaron a Flory Bidunga y Rakease Passmore. Buscarán hacer olvidar la eliminación rápida en 2ª Ronda ante Gonzaga del año pasado, pudiendo caminar esta temporada incluso hacia el título. Es la quinta vez que Kansas liderar el ránking de pretemporada, una de las universidades que más ha estado en lo alto.


2. ALABAMA. Estamos ante una de las mejores épocas, sino la mejor, de los Crimson Tide en sus apartado baloncestístico. De la mano de Nate Oats están alcanzando cotas inimaginables, como la primera Final Four de la universidad en 2024, y eso se traduce en cada vez tener mejores reclutamientos. Siguen grandes expectativas en Alabama y de líder permanecerá Mark Sears (21.5+4.2+4), candidato incluso al National Player of the Year. Un equipo muy variopinto con el interior senior Grant Nelson (12+6), el pívot Cliff Omoruyi (10.4+8.3+2.9 tapones) que viene de Rutgers, el guard Aden Holloway que fue reclutado por Auburn en 2023, Latrell Wrightsell Jr., Chris Youngblood o el forward de segundo año Jarin Stevenson. La juventud la pondrá el novato Labaron Philon.


3. UCONN. Los vigentes bicampeones nacionales quieren hacer historia con un tercer título consecutivo. No es la plantilla de otros años pero hay mimbres para poder hacerlo, por qué no. Y todo se basa en la continuidad del interior Alex Karaban (13.3+5) y de Hassan Diarra, además de la incorporación de un freshman llamado a ser estrella, Liam McNeely. Otros rookies a mirar serán Ahmad Nowell e Isaiah Abraham. Rellenan este plantel experimentados como el center Samson Johnson y transfers, Aidan Mahaney (Saint Mary's) y Tarris Reed Jr. (Michigan). Jaylin Stewart y Solo Ball entran en su segundo curso universitario.


4. HOUSTON. El entrenador Kelvin Sampson se está encargando de mantener a los Cougars año tras año muy competitivos, a pesar de las diversas bajas de cada curso. Un equipo comandado por el base L.J. Cryer (15.5 puntos por partido) y por Emanuel Sharp (12.6), más otro valor para el backcourt como Milos Uzan, proveniente de Oklahoma. En la pintura bailarán los seniors J'Wan Roberts y Ja'Vier Francis principalmente.


5. IOWA STATE. Viniendo de una grandísima temporada, los Cyclones mantienen prácticamente el quinteto y las opciones siguen siendo muchas para este buen equipo. Los protagonistas son Tamin Lipsey (12.4+4.6+4.9+2.7 robos por juego), Curtis Jones, Keshon Gilbert (13.7 puntos) y el sophomore interior Milan Momcilovic. Las caras nuevas por Iowa State serán las de Joshua Jefferson, que se forjó en Saint Mary's, y el center Dishon Jackson, quien pasó su último curso con la universidad de Charlotte.


6. GONZAGA. Los Bulldogs mantienen la mayoría de sus piezas para intentar volver a ser muy temibles por el March Madness. Como grandes seniors, en el backcourt permanece Ryan Nembhard (12.6+4+6.9), y en el frontcourt el poderoso Graham Ike (16.5+7.4). Más veteranos que llevan toda su etapa colegial son Nolan Hickman y el forward Ben Gregg. Como nuevos fichajes llega Michael Ajayi, quien en su último año con Pepperdine se fue hasta los 18 puntos y casi 10 rebotes por partido, y Khalif Battle, un buen anotador que pasó su pasada temporada en Arkansas.


7. DUKE. Otra temporada más que los Blue Devils gozan de los mejores reclutas del país. Y de nuevo, en esta ocasión con un jugador llamado posiblemente a marcar una generación en la NBA, Cooper Flagg, máximo favorito al nº 1 sin dudas. Un freshman que posiciona de nuevo a Duke en los candidatos a campeones nacionales, añadiendo además al center Khaman Maluach, nueva cara universitaria que viene de Sudán del Sur, y el base junior Tyrese Proctor a dirigir el equipo. Un grupo bastante equilibrado con más novatos como Kon Knueppel, el sophomore Caleb Foster, Isaiah Evans o Patrick Ngongba, combinados a los experimentados Mason Gillis, Sion James y Maliq Brown.


8. BAYLOR. Los Bears vuelven a ser rivales a batir con un equipo muy bien cumplimentado. Tienen a veteranos en su segundo año en la universidad como Langston Love (11 puntos) y Jayden Nunn (10.5). Transfirieron a dos valiosos como Norchad Omier, forward proveniente de Miami (17+10), y como Jeremy Roach, base que en cuatro cursos con Duke ha pasado un tanto desapercibido (14+2.5+3.3). Se les une uno de los mejores jugadores novatos llamados a salir bien alto en el próximo NBA Draft, el bahameño VJ Edgecombe, que le da gran credibilidad al proyecto.


9. NORTH CAROLINA. -Los Tar Heels siempre son los Tar Heels, y además en plantilla gozan de todo un candidato al National Player of the Year, R.J. Davis (21.2+3.6+3.5). Asumirá la mayoría de la puntuación de este equipo que se completa por Seth Trimble y el sophomore Elliot Cadeau. Cade Tyson llega desde el transfer portal, un anotador que estuvo en Belmont, y Ven-Allen Lubin abandonó Vanderbilt. En el juego interior hay más debilidades tras la graduación del gran Armando Bacot. A futuro, los novatos Drake Powell e Ian Jackson deberán tomarle el testigo.


10. ARIZONA. Si los Wildcats cuentan un año más con el base jugón Caleb Love (18+4.8+3.4), quiere decir que un año más están en la contienda. A pesar de perder a muchos jugadores, Arizona girará aún más si cabe en torno a Love y a más minutos de K.J. Lewis, Jaden Bradley o del lituano sophomore Motiejus Krivas. Desde el transfer portal, viniendo de programas mucho más menores, aterrizan Trey Townsend (Oakland) y Anthony Dell'Orso (Campbell).


11. AUBURN. Los Tigers ostentan un plante muy renovado, pero con jugadores de renombre en el college basketball actual. Persiste uno de los mejores interiores del país, Johny Broome (16.5+8.5), y el senior anotador J.P. Pegues (18.4+4.3+4.8) vuelve un año más y salta de las Mid-Majors (Furman) a la SEC. Recibieron a Miles Kelly (Georgia Tech) y permanecen grandes experimentados como Chad Baker-Mazara y Denver Jones.


12. TENNESSEE. Los Volunteers confían en que los jugadores que persisten en el equipo hagan olvidar a los buenos de Dalton Knecht y Santiago Vescovi rápidamente. Con ellos llegaron al Elite Eight, veremos qué son capaces de hacer el escolta Zakai Zeigler (11.8+2.8+6.1) y compañía. La confianza está puesta en ellos plenamente, en un grupo plagado de veteranazos. Por fuera, Zeigler, Chaz Lanier procedente de North Florida (19.7 puntos por noche) y Jahmai Mashack. Bajo aros, Felix Okpara que empezó a andar en Ohio State, y el croata Igor Milicic Jr., transferido desde Charlotte. 


13. TEXAS A&M. Tras una temporada algo decepcionante, los Aggies vuelven a la carga con la batuta confiada plenamente en Wade Taylor IV (19.1+3.5+4). Sigue rodeado del forward Henry Coleman III y de Manny Obaseki. Como fichajes para Texas A&M, los nombres de Zhuric Phelps (SMU) y Pharrel Payne (Minnesota), para intentar darle un extra a este equipo.


14. PURDUE. El legado de Zach Edey finalizó, y con ello los Boilermarkers seguramente empezarán a distanciarse de la conversación entre los máximos favoritos al campeonato. No obstante, hay base en Purdue para seguir compitiendo con los cocos fuertes. Braden Smith está en calibre de estrella (12+5.8+7.5), y Fletcher Loyer y el forward Trey Kaufman-Renn protagonizan un supuesto big-three. El freshman Daniel Jacobsen tendrá la ardua labor de cubrir e intimidar en el aro con sus 2.24 metros de altura.


15. CREIGHTON. A pesar de las marchas de Baylor Scheierman y Trey Alexander, los Bluejays seguirán siendo un equipo a tener en cuenta bien encabezados por el pívot Ryan Kalkbrenner (17.3+7.6+3 tapones), y por el base Steven Ashworth (11.1+3.3+4.2). La renovación del grupo llega por exteriores como Pop Isaacs (Texas Tech) y Jamiya Neal (Arizona State). La juventud la personalizan el sophomore Jasen Green y el debutante Jackson McAndrew.


16. ARKANSAS. John Calipari pasará su primera temporada fuera de Kentucky en 15 años, y se ha hecho un equipo formidable en Arkansas. Le han acompañado los ex-Wildcats D.J. Wagner, Adou Thiero y el sophomore Zvonimir Ivisic. Y los Razorbacks han conseguido además una clase de reclutamiento sensacional, con Boogie Fland, Billy Richmond III y Karter Knox. Incluso, han transferido por Jonas Aidoo (11.4+7.3 en su último curso con Tennessee) y por Johnell Davis (Florida Atlantic), mientras que jugará un año más el talentoso Trevon Brazile.


17. INDIANA. El reclutamiento y las transferencias han hecho que los Hoosiers tengan mucha ilusión también para esta campaña. Continúan el sophomore Mackenzie Mgbako, Malik Reneau (15.4+6+2.7) y el senior Trey Galloway. Dieron la bienvenida a experimentados como el pívot Oumar Ballo (12.9+10.1 en Arizona), Kanaan Carlyle (Stanford), Myles Rice (Washington State) o Luke Goode (Illinois). Y el freshman Bryson Tucker se decantó por construir su futuro en Indiana.


18. MARQUETTE. La habilidad del head coach Shaka Smart para sacar siempre un equipo competidor es extraordinaria y en ello se seguirán aferrando unos Golden Eagles que poco más pueden presumir al margen del base anotador Kam Jones (17.2+2.9+2.4). Seguirá distribuyendo el juego para Stevie MitchellChase Ross y los altos Ben Gold y David Joplin.


19. TEXAS. Los Longhorns saltan de la SEC a la conferencia Big 12 y lo hacen en un año muy esperanzador para ellos. Han reclutado al sexto mejor de la clase de 2024, Tre Johnson, carne de jugón para la NBA, y se han movido excepcionalmente en el transfer portal. Llegan a Texas Arthur Kaluma (14.4+7 en Kansas State), Tramon Mark (16.2 puntos en su año reciente con Arkansas) y Jordan Pope (17.6 puntos como sophomore en Oregon State), llamados directamente a cubrir los puestos titulares de este equipo. El lado más veterano en este grupo lo dará Kadin Shedrick.


20. CINCINNATI. Los Bearcats se han ganado un puesto entre los 25 mejores programas para esta temporada gracias al combo de Jizzle James, escolta que viene de un curso freshman prometedor, y el forward Dillon Mitchell transferido desde Texas (9.6+7.5), dispuesto a ganarse más protagonismo. Por lo demás, Cincinnati goza de continuismo por Dan Skillings Jr., por el senior lituano Simas Lukosius y por el center Aziz Bandaogo, programa que pasó a codearse con los grandes al formar parte de la Big 12 desde 2023.


21. FLORIDA. A pesar de las bajas habituales de una temporada a otra, los Gators proyectan a ser una gran amenaza con el head coach Todd Golden disponiendo de una estrella como Walter Clayton Jr. (17.6 puntos en 2023-24 de promedio). Alex Condon empezará a ser más relevante en su segunda campaña universitaria, y Will Richard seguirá tutelando al grupo con su experiencia, con Micah Handlogten de center angular. Dos traspasados aterrizan en Florida, como el joven Rueben Chinyelu que fue reclutado el año pasado por Washington State, y Alijah Martin, egresado de Florida Atlantic.


22. UCLA. Los Bruins llegan a la conferencia Big Ten con aún dos pilares en su equipo como son Dylan Andrews (12.9+2.2+.37) y Sebastian Mack (12.1 puntos). Un grupo con un juego exterior envidiable, donde se suma además Skyy Clark, quien jugará con su tercera universidad diferente venido ahora desde Louisville (13.2+3+3). Se añaden Dominick Harris desde Loyola Marymount, el senior Kobe Johnson desde USC, el sophomore Eric Dailey y Tyler Bilodeau desde Oregon State. Y llega el talentoso freshman Trent Perry. Ahora hay mucho más espacio bajo aros para que Aday Mara pueda tener más minutos. Veremos si el transfer William Kyle de South Dakota State, se lo permite.


23. KENTUCKY. Desde 2009 los Wildcats han sido entrenados por Calipari, pero para 2024-25, borrón y cuenta nueva en Kentucky de manera sorprendente. El nuevo entrenador es Mark Pope, y tiene la difícil tarea de comandar a un equipo completamente nuevo, que ha perdido hasta diez jugadores, muchos de ellos cambiando de airess junto a Calipari hacia Arkansas. Así, los Wildcats han atraído jugadores ya curtidos, y se verán liderados esta vez por el transfer Lamont Butler (San Diego State). Andrew Carr (13.5+6.8) cambió Wake Forest por Kentucky, y también se transfirieron Otega Oweh (Oklahoma), el center Amari Williams (Drexel), Kerr Kriisa (West Virginia) y Koby Brea (Dayton). Mientras tanto, la segunda gran espada podrá ser Jaxson Robinson (Big 12 Sixth Man of the Year 2024), un gran jugador de BYU que estaba y seguirá a las órdenes de Pope.


24. OLE MISS. La baza de los Rebels es la alta experiencia que ostenta su plantilla. Será el último año de la estrella Matthew Murrell (16.2 puntos), y el forward Jaemyn Brakefield (12.9+4.9) y Jaylen Murray (13.8 puntos y 4 asistencias de media) seguirán dando el callo. Además, tres transfers casan perfectamente en este equipo que le da otro nivel al grupo de Mississippi. Ellos son Sean Pedulla (Virginia Tech), Dre Davis (Seton Hall) y Malik Dia (unos 17 puntos por noche con Belmont).


25. RUTGERS. Cuando te llegan dos de los cinco mejores reclutas de la clase a la vez a tu equipo, eso sin duda te hace saltar directamente a la conversación de las mejores universidades para la nueva temporada. Inéditamente ese es el caso de los Scarlet Knights, que han acogido al alero Ace Bailey y al base Dylan Harper, dos nombres a seguir además para el próximo Draft de la NBA. Sin embargo, más allá de esas dos promesas no hay mucho en Rutgers. Podemos mencionar al senior Jeremiah Williams, o los transfers Tyson Acuff (más de 20 unidades por partido con Eastern Michigan), el pívot Zach Martini (Princeton), Jordan Derkack (17 puntos por juego en Merrimack) y P.J. Hayes IV (San Diego), por si alguno despunta.


Más jugadores a tener en cuenta en esta temporada NCAA: Meechie Johnson y Bruce Thornton (Ohio State), Jackson Shelstad y Kwame Evans Jr. (Oregon), Donovan Dent (New Mexico), Chris Bell y Donnie Freeman (Syracuse), Collin Murray-Boyles (South Carolina), Malik Mack (Georgetown), Xaivian Lee (Princeton), Tyrese Hunter (Memphis), Wooga Poplar y Eric Dixon (Villanova), Ace Baldwin Jr. (Penn State), Coleman Hawkins (Kansas State), JT Toppin (Texas Tech), Dawson Garcia (Minnesota), Tucker DeVries (West Virginia), Jalil Bethea (Miami), Kadary Richmond (St. John's), Hunter Sallis (Wake Forest), Egor Demin (BYU), Derik Queen (Maryland), Asa Newell (Georgia), Jeremiah Fears (Oklahoma), Josan Sanon (Arizona State), Nique Clifford (Colorado State), Rasheer Fleming (St. Joseph's), Xavier Amos (Wisconsin), Andrej Jakimovski (Colorado), Chase Hunter (Clemson), T.J. Power (Virginia), Terrence Edwards Jr. (Louisville), Jaland Lowe (Pittsburgh), Frankie Collins (TCU), Gabe Madsen (Utah), Augustas Marciulionis (St. Mary's), Tyson Degenhart (Boise State). Preseason top-100.


Por Illinois cuentan con varios jugadores que pronto verán su futuro en la NBA, aunque en su conjunto parece que no tienen talento como equipo para poner a los Fighting Illini entre los contenders. Llega desde Arizona Kylan Boswell dispuesto a ser la nueva estrella de este grupo. El lituano Kasparas Jakucionis debuta y está llamado a salir en la Primera Ronda del Draft, y algo parecido podemos decir también del freshman Will Riley. En el frontcourt, se encuentra el sophomore croata Tomislav Ivisic, y el senior Ben Humrichous, quien pasó su último cursos universitario en Evansville (14.7+4.7). Esperan que el gran talento que atesoran acabe superando al déficit de experiencia que existe en este plantel, completado por otro freshman como Morez Johnson Jr., un ala sophomore que se estrenó con Notre Dame, Carey Booth, y por Tre White, jugador de tercer año que ha jugado en USC y Louisville (12.3+5.9).


En cuanto a la universidad de Michigan, temporada de cambios tras la marcha del entrenador Juwan Howard. En su lugar llega Dusty May, quien estaba entrenando en Florida Atlantic, y desde allí se trae al nuevo líder de los Wolverines, el pívot ruso Vladislav Goldin que también viene de brillar con los Owls (15.7+6.9). Además, llega desde Yale otro interior con el que formará pareja, el israelí Danny Wolf (14+9.7). Pasarán a liderar ambos un equipo completamente renovado, donde solo se sostienen loss  seniors Nimari Burnett y el sexto hombre Will Tschetter. En el perímetro podría campar a sus anchas Roddy Gayle Jr., quien en su último año con Ohio State promedió 13.5 puntos, 4.6 rebotes y 3.1 asistencias. Tre Donaldson también se transfirió desde Auburn para formar parte de esta nueva Michigan.


Y por último, hablemos del nuevo programa de Northwestern. Con la graduación de Boo Buie, además de Ryan Langborg, los Wildcats vuelven a bajar su nivel drásticamente. Los hombres de Chris Collins tendrán tremendamente complicado hacer olvidar a esas dos grandes piezas, pero lo único positivo es que la plantilla por lo demás presume de cierta estabilidad. Deberán dar un paso adelante Brooks Barnhizer (14.6+7.5) y Ty Berry (11.6+3.9+1.4). En el juego interior, Nick Martinelli y Matthew Nicholson serán los principales jugadores, añadiendo para la rotación desde el transfer portal al intimidador Keenan Fitzmorris (Stony Brook). También apostaron por el guard Jalen Leach, quien con Fairfield en su última temporada alcanzó los 16.2 puntos por noche.