Previa NCAA femenina 2024-25 - Historia Deportiva

Reciente...

📖Mis Artículos 🏈ASH Football 🏀Tiempo Muerto NBA 🏒NHL Vavel
HISTORIA DEPORTIVA

1 de enero de 2025

Previa NCAA femenina 2024-25

El pasado 4 noviembre arrancó una nueva temporada de NCAA baloncesto femenino, 2024-25. La regular season abarcará hasta 16 de marzo, y del 19 de marzo al 6 de abril tendrá lugar el estelar March Madness para decidir a las nuevas campeonas de baloncesto universitario. Vamos con la previa para seguir este curso de basket femenino, atendiendo cómo no al ránking de preseason AP Top-25 y a las nuevas reclutas que llegan de la clase 2024.


Antes de nada, mencionamos a todas las jugadoras españolas que están presentes en Division I de NCAA. Las más destacadas son: Claudia Langarita y Marta Suárez (California), Carla Viegas (Florida State), Ariadna Termis e Inés Noguero (Georgia Tech), Daniela Abies (Miami), Mama Dembele y Carla Brito (South Florida), Irene Noya Catoira (Illinois), Tayra Eke (Washington), Alba Martín (Wisconsin), Carla Osma y Laia Conesa (Kansas), Gisela Sánchez (Kansas State), María Anaís Rodríguez (Oklahoma State), Marta Alsina (Washington State), Cloe Vecina y Lucía Navarro (Oregon State), Cristina Sánchez Cerqueira (Arkansas), Clara Silva (Kentucky).


1. SOUTH CAROLINA. Por cuarta ocasión en los últimos cinco años, el equipo de Dawn Staley encabeza el ránking de pretemporada. Con cuatro titulares de una temporada a otra, tras la que fueron invictas y campeonas, las Gamecocks se mantienen como máximas rivales a batir. Los ojos estarán en la posible irrupción de la freshman Joyce Edwards. La continuidad la otorgan la sophomore MiLaysia Fulwiley, quien se estrenó promediando 11.7 puntos en NCAA; Te-Hina Paopao (11+2.6+3.7), Tessa Johnson también en su segundo año, y Raven Johnson (8.1+5.2+4.8). Por el interior, Chloe Kitts, Ashlyn Watkins y la senior Sania Feagin.


2. UCONN. No podía estar muy lejos en la clasificación las Huskies con la futura estrella de la WNBA, Paige Bueckers. Desde 2016 UConn no besa el cielo, cuando jugaba Breanna Stewart, pero este año parece que al fin las lesiones de sus principales jugadoras respetarán al equipo. Bueckers (21.9+5.2+3.8) y Azzi Fudd, quien se perdió el pasado curso, son las máximas estrellas y liderarán antes de dar el salto a la WNBA. Y la rotación es bastante completa. KK Arnold debutó en college con 9 puntos por juego, y Ashlynn Shade con 11 unidades. La forward Ice Brady deberá mejorar en su año sophomore, los ojos estarán en la debutante forward Sarah Strong, y llega desde Princeton Kaitlyn Chen, una guard vigente 2023 Ivy League Player of the Year y capaz de promediar casi 16 puntos y 5 asistencias.


3. USC. Menuda carta de presentación que hizo JuJu Watkins en su estreno universitario: 27 puntos, 7.3 rebotes, 3.3. asistencias y 2.3 robos por noche. Tener a una jugadora tan diferencial como ella hace que las Trojans puedan soñar con grandes cosas. La segunda espada sería la senior Kiki Iriafen, transferida desde Stanford (19.4+11), pieza que cumplimentará a la directora del juego, JuJu. Vuelve la pívot Rayah Marshall (10.2+10.5) y también recibieron, desde Oregon State, a Talia von Oelhoffen. De la clase del 2024 se hicieron con la guard Kayleigh Heckel.


4. TEXAS. Un enorme talento han encontrado las Longhorns en la forward Madison Booker, quien como freshman despuntó con 16.5 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias, consolidándose como la primera jugadora de la historia que gana a la vez los premios Big 12 Freshman of the Year y Big 12 Player of the Year. Además, este año cuentan con el regreso de la base Rori Harmon tras pasar una temporada fuera por ACL. Dos estrellas a las que se une Laila Phelia conformando un quizás big-three. La ex-jugadora de Michigan viene de promediar más de 16 puntos por partido en sus dos últimas campañas universitarias. Un equipo complementado por jugadoras absolutamente veteranas como Taylor Jones, Aaliyah Moore y Shay Holle.


5. UCLA. La calidad de Kiki Rice (13.2+5.7+4.5) y Lauren Betts (14.9+9.3) empujarán a las Bruins a grandes cotas esta temporada. Con un par de transfers además consiguen tener buena profundidad en el roster, con la neozelandesa Charlisse Leger-Walker, venida de Washington State, y con Timea Gardiner, desde Oregon State. Nuevas compañeras de Angela Dugalic, Gabriela Jaquez y Londynn Jones. El aire fresco en UCLA lo aportará la finlandesa de primer año Elina Aarnisalo.


6. NOTRE DAME. La dupla Hannah Hidalgo (22.6+6..2+5.5) y Olivia Miles, quien una lesión le apartó el pasado curso, promete grandes cosas en las Fighting Irish. Un backcourt élite para esta temporada NCAA y al que se añade Maddy Westbeld (cuando la lesión en el pie se lo permita) y Liatu King, una máquina de dobles-dobles bajo el aro venida de Pittsburgh (18.7+10.3). Hidalgo debutó siendo la  ACC Rookie of the Year y Defensive Player of the Year. Miles ya era una estrella y querrá reivindicarse de cara al WNBA Draft. El equipo se rellena con Liza Karlen (17.7 puntos en su último año con Marquette), la senior Sonia Citron (17.3+5.5) y una freshman ucraniana, Kate Koval.


7. LSU. Año uno de LSU tras Angel Reese y siguen gozando de buena calidad como para competir hasta el final de la temporada. Flau'Jae Johnson (14.9+5.5) y Aneesah Morrow (16.4+10) son las jugadoras llamadas a guiar a las Tigers incluso hasta una posible Final Four. Transfirieron por Shayeann Day-Wilson, quien ha jugado en Duke y más recientemente en Miami (11.9+2.7+3.5). Quinteto terminado por la senior Last-Tear Poa y por otra transfer, desde Arizona, Kailyn Gilbert. Este será realmente el segundo año de la joven Sa'Myah Smith en college.


8. IOWA STATE. Ha irrumpido una nueva jugona de baloncesto femenino universitario en las Cyclones, Audi Brooks, pívot que como freshman actuó con 19 puntos y casi 8 rebotes por noche. Además, fue capaz de batir la máxima puntuación de una freshman en el March Madness, con 40 puntos. Su escudera debería ser una Emily Ryan (11.6+4.5+6.9) que vuelve para afrontar su quinto año, además de la transfer Kenzie Hare, quien en Marquette producía 14 puntos por encuentro. Dos sophomores más a tener en cuenta en Iowa State serán la forward Addy Brown (13+8.2) y Arianna Jackson.


9. NC STATE. Las Wolfpack llegaron hasta la Final Four la pasada temporada y quieren más. El perímetro luce con Aziaha James (16.8+4.6+3) y Saniya Rivers (12.5+6+3.7). Bajo el poste deberá asumir los galones Caitlin Weimar (18.7+10.6+2.8 rebotes), una transfer de la menor Boston University donde generaba sin parar puntos y rebotes, y Lorena Awou, una pívot novata. También cabe mencionar a las sophomores Zoe Brooks y Mallory Collier, y a la senior Madison Hayes en su quinto año.


10. OKLAHOMA. Una gran noticia que la forward senior Liz Scott esté de regreso tras lesión, y a pesar de que no estuvo, las Sooners campeonaron sin ella por la Big 12. Ahora saltan a la SEC, y esperan un gran papel en su debut de la mano de Scott y experimentadas como la guard Payton Verhulst (12.6+5.8+3.9), Skylar Vann (15+7) o Nevaeh Tot, más la sophomore Sahara Williams (10.3+5.4) y Raegan Beers (17.3+10.3+1.2 robos + 1.3 tapones), ala-pívot transfer desde Oregon State dominadoras a ambos lados de la cancha.


11. DUKE. El grupo de las Blue Devils se complementa de maravillas y mantienen a cuatro titulares. La estrella es Reigan Richardson, autora de 12.4 puntos por noche. La acompañan la junior Taina Mair y la sophomore Oluchi Okananwa (9.7+6.1), ACC Sixth Player of thhe Year, por el backcourt, así como Ashlon Jackson. Un paso adelante se espera de las jugadoras también de segundo año Delaney Thomas y Jadyn Donovan.


12. BAYLOR. Las Bears buscarán ir este año más allá del Sweet 16 que consiguieron en 2024. Para ello, esperan que se reivindique la base Jada Walker en su última campaña, después de transferirse desde Kentucky y aportar cuatro puntos menos en Baylor. Sarah Andrews estará otra temporada más por el perímetro, y dos juniors darán también continuidad al grupo como Darianna Littlepage-Buggs y Bella Fontleroy. El fichaje lo marca Aaronette Vonleh, ex-jugadora de Colorado, pívot de 14 puntos y 5 rebotes por encuentro.


13. KANSAS STATE. Las Wildcats vienen de obtener un seed top-four regional en el March Madness por primera vez desde 2005, aunque solo durarían dos rondas en el torneo. Kansas State se sostiene como rival a batir de la mano de una de las mejores centers del país, Ayoka Lee, capaz de promediar 19.7 puntos, 8.6 rebotes y hasta 2.8 tapones por juego. Se le añade para este curso Temira Poindexter, una forward proveniente de Tulsa también de muy alta anotación, de más de 20 unidades por partido. El juego exterior continúa en manos de las veteranas Serena Sundell y Jaelyn Glenn, además de ver la segunda temporada activa de Zyanna Walker.


14. OHIO STATE. Las Buckeyes fueron las más regulares en la Big Ten el año pasado, pero perdieron a jugadores claves esta temporada. Aún así, sigue la destacada Cotie McMahon (14.4+6.3), y se reforzaron con Ajae Petty (14.2+10.6), transfer de Kentucky, y con Chance Gray (13.9+2.9+3), de Oregon. También tienen altas expectativas con la freshman Jaloni Cambridge. Rellenan la plantilla principal la senior Taylor Thierry y una sophomore a la que las lesiones aún no la han respetado, Kennedy Cambridge.


15. NORTH CAROLINA. La pérdida de Deja Kelly es un duro varapalo para las Tar Heels, pero continúa la forward ya senior Alyssa Ustby, una máquina de dobles-dobles (12.5+9.5+3.6). Transfirieron por Grace Townsed, quien con Richmond promedió 13.4 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias por partido, y debe ayudar al backcourt. Más altura dan Indya Nivar y Lexi Donarski. Desde la clase de reclutas de 2024 también se han fortalecido con los nombres de Blanca Thomas y Lanie Grant, además de la sophomore Reniya Kelly.


16. WEST VIRGINIA. Gran estreno de Mark Kellogg como nuevo entrenador de las Mountaineers, llegando hasta la 2ª Ronda del NCAA Tournament con un equipo muy defensivo. Por ello y porque la mayoría de titulares continúan, West Virginia está en este ránking. Se ven lideradas por la base JJ Quinerly, Big 12 Defensive Player of the Year por sus 2.9 robos de promedio y que además aportó 19.8 puntos cada noche. Un quinteto veterano que se conforma con Kyah Watson, la forward Kylee Blacksten y dos juniors, Jordan Harrison y una transfer de Auburn, Sydney Shaw.


17. LOUISVILLE. Las Cardinals no fueron capaces de ganar un partido en el gran baile de postemporada por primera vez desde 2010. Y para cambiar eso, llega a Louisville una buena camada de reclutas cinco estrellas: Imary Berry, Mackenly RandolphTajianna Avant-Roberts, además de la cuatro estrellas Izela Arenas. Un equipo que comandan Olivia Cochran (10.8+6.6) y Nyla Harris (10.4+6.6). Transfirieron por la senior Ja'Leah Williams de Miami, quien ejerce el puesto de base.


18. MARYLAND. Las Terrapins tuvieron una desilusionante temporada y a raíz de esta causa, la universidad se movió con creces en el transfer portal para forjar un equipo totalmente renovado. Llega Saylor Poffenbarger desde Arkansas (10.2+11.2), Kaylene Smikle desde Rutgers (16+5), y Sarah Te-Biasu, la última Atlantic 10 Player of the Year con VCU. También será el segundo año con las Terrapins de la forward Allie Kubek. La base Shyanne Sellers vuelve (15.6+5.8+5.5) y guiará a Maryland a asentar todas estas nuevas piezas en el equipo.


19. FLORIDA STATE. Las Seminoles no cuentan con nada de carne fresca, pero tienen un grupo experimentado decidido a llegar a algo en postemporada. La máxima anotadora Ta'Niya Latson continúa (21.4+4.2+4.2), al igual que la dominadora bajo aros Makayla Timpson (14.3+10.1+2.5 bloqueos) y O'Mariah Gordon. Desde el transfer portal recibieron a Sydney Bowles, ex-jugadora de Texas A&M, y a Malea Williams desde Cincinnati. También compite en su segundo año, con Florida State, la malagueña Carla Viegas.


20. OLE MISS. Las Rebels se han hecho respetar y, a pesar de graduarse Marquesha Davis, persisten Madison Scott (12.8+6.4) y Kennedy Todd-Williams (10.6+4.9) en el equipo. Será la sexta temporada para KK Deans, y el debut en Ole Miss de la forward Starr Jacobs, quien competía para UT Arlington. Los ojos se pondrán sobre la freshman Sira Thienou.


21. CREIGHTON. El gran rival de UConn en la conferencia Big East es Creighton. Con hasta siete jugadoras mantenidas de una temporada a otra, las Blue Jays tienen fuerzas para intentarlo. Lauren Jensen es la estrella (17.4+3.7+3.1) y se acompaña de Morgan Maly (15.2+6.5). Otras dos seniors, Molly Mogensen y Mallory Brake, y una junior, Kiani Lockett, cumplimentan el quinteto de mucha experiencia.


22. KENTUCKY. Las Wildcats tienen nueva dirección, el head coach Kenny Brooks, y con él y con nuevo talento tras una malísima temporada, querrán luchar por estar de vuelta en la postemporada. El eje principal de este equipo será una Georgia Amoore (18.8+6.9 asistencias) que decidió venirse con su entrenador desde Virginia Tech a Kentucky. Se verá rodeada de más nuevas caras por esta universidad, como Dazia Lawrence, guard que en su última campaña con la universidad menor de Charlotte era capaz de generar más de 18 puntos por partido. Por el frontcourt, figurarán Teonny Key, otra transfer, desde North Carolina, Amelia Hassett de Eastern Florida y la pívot Clara Strack, quien también ha decidido seguir los pasos de Brooks y cambiar de aires en apenas su segundo año universitario.


23. NEBRASKA. Casi dieron el campanazo las Cornhuskers en el torneo por la Big Ten. Su líder Alexis Markowski sigue, center de 15.7+10.5, y las ahora sophomore Jessica Petrie y Logan Nissley apuntan a colaborar mucho más este año. Las caras nuevas las ponen Alberte Rimdal, transfer de Florida, y Britt Prince, un nuevo diamante en bruto, toda una freshman cinco estrellas.


24. ALABAMA. Regresando sus tres principales anotadoras, las Crimson Tide tienen todo para volver a ganar partidos en el March Madness. La triplista Aaliyah Nye (14.1 puntos), la despuntante Sarah Ashlee Barker (16.8+6.3+2.9) o la sophomore Essence Cody (8.2+6.5). Un equipo donde sigue Karly Weathers y llegan Zaay Green procedente de Arkansas-Pine Bluff, donde aportaba más de 16 puntos por encuentro, y Christabel Ezumah, desde Campbell. Una Alabama que, peculiarmente, tiene el banquillo plagado de jugadoras novatas.


25. INDIANA. Aunque las Hoosiers sin Mackenzie Holmes lo van a volver a ser lo que eran, muchas jugadoras claves vuelven una última temporada para competir en un equipo entremezclado con algunas transfers y reclutas. La pieza principal es Chloe Moore-McNeil (10.2+3.6+5). La sophomore Julianna LaMendola, y las juniors Lilly Meister y Yarden Garzon, apuntan a la titularidad. Cambiaron de aires para ahora jugar en Indiana, Shay Ciezki (Penn State) y Karoline Striplin (Tennessee).


Más jugadoras a seguir: Lucy Olsen (Iowa), Hailey Van Lith y Sedona Prince (TCU), Deja Kelly (Oregon), Grace VanSlooten y Matilda Ekh (Michigan State), Taliah Scott (Auburn), Yvonne Ejim (Gonzaga), las freshmans Syla Swords,  número 4, y Olivia Olson (Michigan), Gianna Kneepkens (Utah), Nunu Agara (Stanford), Khamil Pierre y la freshman Mikayla Blakes (Vanderbilt), Jasmyne RobertsJa'Leah Williams (Miami), Samara Spencer y Ruby Whitehorn (Tennessee), Sara Puckett (Tennessee), Alivia McGill (Florida).


A Illinois llega toda una freshman de cinco estrellas como Berry Wallace, un equipo liderado por Makira Cook (16.4 puntos) y la interior Kendall Bostic (12.1+10.9), y lleno de experiencia por todas las seniors titulares como Adalia McKenzie, Genesis Bryant y la forward Brynn Shoup-Hill


En Northwestern, siguen sin tener una jugadora estrella que guíe al equipo a tener vida en postemporada. En el backcourt destaca la asistente Caroline Lau (7.8+4.2+5.6). Estará Melannie Daley, la sophomore Casey Harter y una transfer de Brown, Kyla Jones (17+4.7+2.8). Por el frontcourt, al margen de Caileigh Walsh, otros dos fichajes y con experiencia. Grace Sullivan llega desde Bucknell (8.8+4.9), y Taylor Williams, una senior que ha pasado por Michigan y Western Michigan. La freshman que llega a las Wildcats este año es la guard Xamiya Walton.