Juegos Mundiales 2025 (Chengdu, China) - España realiza su segunda mejor actuación en unos World Games con 23 metales - Historia Deportiva

Reciente...

📖Mis Artículos 🏈ASH Football 🏀Tiempo Muerto NBA 🏒NHL Vavel
HISTORIA DEPORTIVA

17 de agosto de 2025

Juegos Mundiales 2025 (Chengdu, China) - España realiza su segunda mejor actuación en unos World Games con 23 metales

La duodécima edición de los Juegos Mundiales se llevan a cabo en Chengdu (China) del 7 al 17 de agosto de 2025. Habrá 34 deportes diferentes con 60 disciplinas para un total de 253 eventos con medallas. Se estrenan los deportes powerboating cheerleading. En los paralímpicos, debutarán la apnea paralímpica y el jiu-jitsu paralímpico. Tres deportes que habían estado en todas las ediciones de los World Games, desaparecieron: bolos, esquí acuático y patinaje artístico sobre ruedas. El sumo, que debutó en 2001, también ha sido quitado. Los Esports también se presentarán como parte de una colaboración entre la IWGA (International World Games Association) y la Global Esports Federation.



NOMBRE

DEPORTE

PRUEBA

RESULTADO

María Varo /

Javier Martín

Duatlón

Relevos mixtos

Oro

Juan Daniel Molina /

José Moreno

Gimnasia

Acrobática

Parejas masculinas

Oro

Jhoan Guzmán

Patinaje en línea

1 vuelta carretera

Oro

Jhoan Guzmán

Patinaje en línea

100m sprint carretera

Oro

Jhoan Guzmán

Patinaje en línea

1km sprint pista

Oro

Jhoan Guzmán

Patinaje en línea

200m contrarreloj pista

Oro

Jhoan Guzmán

Patinaje en línea

500m sprint pista

Oro

Francisco José Peula

Patinaje en línea

Carrera por puntos 10km carretera

Oro

María Varo

Duatlón

Individual femenino

Plata

María Torres

Kárate

+68 kg kumite

Plata

Diandra Illes /

Guillem Pascual

Baile

Deportivo

Latin

Bronce

España

Balonmano playa

Femenino

Bronce

España mixto

Dragon Boat

Open 10 plazas 2000m

Bronce

España mixto

Dragon Boat

Open 8 plazas 2000m

Bronce

Melania Rodríguez

Gimnnasia trampolín

Doble Mini trampolín femenino

Bronce

Paola García

Kárate

Kata femenina

Bronce

María Prieto

Orientación

Sprint femenino

Bronce

Laura Oria

Patinaje en línea

Freestyle clásico femenino

Bronce

Antía García

Salvamento

100m con maniquí

Bronce

España

Salvamento

Relevos 4x50m estilos

Bronce

Marta Domínguez

Squash

Femenino

Bronce

César Vera

Tiro con arco

Desnudo masculino

Bronce

André Fandino

Wushu

Sanda +85 kg masculino

Bronce


8 AGOSTO

Antía García se colgó la medalla de bronce en salvamento, en la prueba de 100m con maniquí. En baile deportivo, nuevo bronce para Diandra Illes y Guillem Pascual (latin), mientras que Paola García daba el primer metal español en kárate, bronce en la kata femenina.


9 AGOSTO

La primera medalla de oro para España la daban Juan Daniel Molina y José Moreno en las parejas masculinas de gimnasia acrobática. Y la primera plata también en este día, María Torres en la categoría +68kg de kumite en kárate. De nuevo en salvamento, en los relevos 4x50m estilos, Antía Garcí    a, Nuria Payola, Yael Mantecón y Maria Rodríguez fueron bronce. Por último, en la modalidad de Dragon boat, el equipo mixto español era bronce en Open 8 plazas 2000m.


10 AGOSTO

Otro éxito para España en Dragon boat, con el bronce ahora en equipos mixtos en Open 10 plazas 2000m. Y María Prieto Del Campo llegaba tercera en la prueba sprint femenina de orientación, tras las suizas Simona Aebersold y Natalia Gemperle. En gimnasia trampolín, Melania Rodríguez superaba a la canadiense Gabriella Flynn para colgarse el bronce en doble mini trampolín femenino.


12 AGOSTO

Finalizaban los torneos de balonmano playa donde ambas selecciones españolas perderían en semifinales y se verían relegados a pelear al menos por el bronce. El equipo masculino sucumbió ante Brasil y quedaba cuarto, pero el femenino subiría al podio batiendo a Dinamarca. También los torneos de squash, donde teníamos a Marta Domínguez luchando por un bronce que se llevaría en tres sets ante la jugadora de Hong Kong, Tze Lok Ho. En el arte marcial Wushu, André Fandino se imponía al ucraniano Volodymyr Shevchenko para terminar colgándose un bronce en +85 kg. En patinaje en línea en ruta, doble éxito dorado español. Francisco José Peula se proclamó campeón del mundo de la carrera por puntos de 10.000m, mientras que Jhoan Guzmán lo hizo en la carrera de una vuelta.


13 AGOSTO

Nuevo gran éxito para Jhoan Guzmán. Ha vuelto a subir a lo más alto del podio, proclamándose en la prueba de 100m sprint de patinaje en línea de carretera.


14 AGOSTO

El patinador español de patinaje en línea Jhoan Guzmán, ha sumado dos oros más en patinaje en pista, en 200m contrarreloj y en 500m sprint.


15 AGOSTO

María Varo se proclamaba subcampeona en la prueba femenina de duatlón, llegando a meta a solo dos segundos de la mexicana Anahí Álvarez. La belga Jeanne Dupont completó el podio. El patinador de patinaje en línea Jhoan Guzmán, ha arrasado en Chengdu. Se ha colgado hasta cinco medallas de oro, el último en la prueba de 1km sprint de patinaje en pista. Uno de los grandes deportistas destacados de estos World Games.


16 AGOSTO

En el tiro con arco desnudo, César Vera conseguía pasar eliminatorias hasta semifinales, donde cedería ante el italiano Simone Barbieri. Sin embargo, se ganó el bronce ante el sueco Erik Jonsson por 55-40.


17 AGOSTO 

María Varo y Javier Martín se proclaban campeones del mundo de duatlón por relevos mixtos. Un último bronce sumaría España, su 23ª medalla en Chengdu, en el último día de competición. Sería nuevamente en el patinaje en línea, en roller, en el freestyle clásico femenino, por medio de Laura Oria, quien finalizaba tras las chinas Siyi Zhu y Jiaxin Liu. 


PAÍS

Oro

Plata

Bronce

TOTAL

1

 China

36

17

11

64

2

 Alemania

17

14

14

45

3

 Ucrania

16

14

14

44

4

 Italia

13

25

19

57

5

 Francia

11

11

16

38

6

Estados Unidos

11

10

7

28

7

 Hungría

11

8

5

24

8

 España

8

2

13

23

9

 Japón

7

12

5

24

10

 Colombia

7

8

6

21

11

 Suiza

7

5

2

14

12

 Polonia

6

6

2

14

13

 Israel

6

4

4

14

14

 Suecia

6

3

4

13

 Atletas Neutrales

5

6

5

16

15

 China Taipei

5

6

4

15

16

Bélgica

5

5

6

16

17

 Corea del Sur

5

2

7

14

18

 Países Bajos

4

5

6

15

19

 Thailandia

4

4

7

15

20

 Indonesia

4

4

1

9

21

 México

4

3

3

10

22

Gran Bretaña

4

2

4

10

23

 Dinnamarca

4

2

2

8

24

 Canadá

3

4

8

15

25

República Checa

3

4

2

9

26

 Uzbekistán

3

3

5

11

27

 Portugal

3

3

4

10

28

Nueva Zelanda

3

2

3

8

29

 Hong Kong

3

2

1

6

30

 Irán

3

1

3

7

31

 Kazajistán

2

5

3

10

32

 Argentina

2

2

3

7

33

 Brasil

2

0

2

4

34

 El Salvador

2

0

0

2

34

 Moldavia

2

0

0

2

34

Túnez

2

0

0

2

37

 Turquía

1

4

0

5

38

 Ecuador

1

3

1

5

39

 Eslovaquia

1

2

3

6

40

 Austria

1

2

1

4

41

Emiratos Árabes Unidos

1

2

1

4

42

 Finlandia

1

2

0

3

43

 Australia

1

1

5

7

44

 Egipto

1

1

4

6

45

 Malasia

1

1

1

3

46

 Paraguay

1

1

0

2

47

 Grecia

1

0

2

3

47

 Noruega

1

0

2

3

49

 Jordania

1

0

1

2

49

 Marruecos

1

0

1

2

51

 Armenia

1

0

0

1

51

 Benín

1

0

0

1

51

 Bolivia

1

0

0

1

51

 Georgia

1

0

0

1

51

Islas Vírgenes

1

0

0

1

56

 Azerbaiyán

0

5

0

5

57

 Mongolia

0

3

0

3

57

 Sudáfrica

0

3

0

3

59

 Croacia

0

2

3

5

60

 Bulgaria

0

2

2

4

60

Filipinas

0

2

2

4

62

 Vietnam

0

2

1

3

63

 Singapur

0

1

3

4

63

 Eslovenia

0

1

3

4

65

 Guatemala

0

1

2

3

65

 India

0

1

2

3

67

 Estonia

0

1

1

2

67

 Perú

0

1

1

2

67

 Rumanía

0

1

1

2

67

 Venezuela

0

1

1

2

71

 Brunei

0

1

0

1

71

 Cuba

0

1

0

1

71

 Chipre

0

1

0

1

71

 Líbano

0

1

0

1

75

 Kirguistán

0

0

3

3

76

 Chile

0

0

2

2

77

 Camerún

0

0

1

1

77

 Letonia

0

0

1

1

77

 Lituania

0

0

1

1

77

 Montenegro

0

0

1

1

77

 Namibia

0

0

1

1

77

 Arabia Saudí

0

0

1

1

77

 Serbia

0

0

1

1


FLAG FOOTBALL FEMENINO (14 - 17 agosto)


GRUPO A

Estados Unidos 39-31 Canadá

China 45-47 Austria

Estados Unidos 48-34 Austria

Canadá 48-12 China


Canadá 34-25 Austria

Estados Unidos 39-12 China


  1. Estados Unidos 3-0 (126-77) +49
  2. Canadá 2-1 (113-76) +37
  3. Austria 1-2 (106-127) -21
  4. China 0-3 (69-134) -65


GRUPO B

Gran Bretaña 26-13 Italia

México 41-24 Japón


Gran Bretaña 26-24 Japón

México 46-7 Italia

Gran Bretaña 13-34 México

Japón 33-6 Italia


  1. México 3-0 (121-44) +77
  2. Gran Bretaña 2-1 (65-71) -6
  3. Japón 1-2 (81-73) +8
  4. Italia 0-3 (26-105) -79


CUARTOS DE FINAL

Estados Unidos 33-12 Italia

Gran Bretaña 28-40 Austria

México 40-0 China

Canadá 32-27 Japón


5º - 8º PUESTO

Italia 28-35 Gran Bretaña

China 28-22 Japón

5º - 6º PUESTO: Gran Bretaña 34-13 China

7º - 8º PUESTO: Italia 0-33 Japón


SEMIFINALES

Estados Unidos 46-39 Austria

México 25-13 Canadá


3º - 4º PUESTO

Austria 20-38 Canadá


FINAL

Estados Unidos 21-26 México