El fútbol americano universitario NCAA regresará el sábado 23 de agosto con el inicio de la clásica Week 0 en Dublín, disputando un nuevo Aer Lingus College Football Classic en Irlanda entre Iowa State y Kansas State. Una temporada regular 2025 que abarcará hasta el 13 de diciembre, cuando arrancará la postseason con todas las bowls de coronación para los mejores equipos y los Playoffs, con doce participantes por segundo año. El campeonato nacional se disputará el 19 de enero de 2026 esta vez en el Hard Rock Stadium de Miami (Florida).
Para este curso, se incluyen dos nuevas universidades llegadas de la FCS a la Conference USA, Delaware y Missouri State. Además, UMass, que estaba independiente en la FBS, se asigna ahora a la MAC. Y la Pac-12 se vuelve a reestructurar y obtuvo, la mayoría de la Mountain West, a los equipos de Boise State, Colorado State, Fresno State, San Diego State, Texas State y Utah State. Nuevas compañeras de unas Oregon State y Washington State que se quedaron bastante solas en 2024. También se cambiaron, ahora en beneficio de la Mountain West, Northern Illinois (MAC) y UTEP (Conference USA).
Vamos a destacar a los mejores programas que se prevén para este 2025-26 según el ránking Top-25 Preseason de los coaches USA Today:
1. TEXAS. Nueva era en los Longhorns, y ya definitivamente encomendados en Arch Manning. El quarterback ya tuvo destellos y minutos en 2024, pero este año ya debe asumir todas las responsabilidades sin Quinn Ewers. Y aunque perdieron hasta a 12 jugadores en el último NFL Draft, fueron el programa nº 1 en recruiting, lo que les lleva a liderar el ranking por primera vez en 17 años. Al grupo de receptores de Ryan Wingo y DeAndre Moore Jr. se unen Emmett Mosley V y el tight end Jack Endries (California). Backfield disputado entre Quintrevion Wisner y CJ Baxter. En las trincheras además cuentan con un talentoso OT como Trevor Goosby. En defensa cabe resaltar el linebacker Anthony Hill Jr., quien liderará junto al EDGE Colin Simmons. En la secundaria cuentan con el safety Michael Taaffe.
2. OHIO STATE. Los vigentes campeones se mantienen como equipo a batir en esta nueva temporada. La dirección del ataque ahora caerá en manos de un freshman, Julian Sayin. Pero el verdadero líder de esta unidad es el mejor receptor del país del college football actual, el sophomore Jeremiah Smith. Un ojo también sobre Carnell Tate. El juego de carrera se ha reseteado y estará en manos de James Peoples y de CJ Donaldson. Desde el transfer les llega un gran TE como será Max Klare (Purdue), y un tackle a tener en cuenta como Phillip Daniels (Minnesota). En la secundaria tienen al mejor safety del momento, Caleb Downs, en su año junior. En defensa también cabe mencionar al LB Sonny Styles.
3. PENN STATE. Los Nittany Lions llegaron hasta semifinales de los Playoffs y no pueden esperar menos de este año teniendo de vuelta a su QB, Drew Allar, y a su tándem de running backs que probablemente luce como el mejor de la nación, con Nicholas Singleton y Kaytron Allen. El juego aéreo está completamente renovado desde el portal, con los nombres de Kyron Hudson (USC), Devonte Ross (Troy) y Trebor Peña (Syracuse). La defensa, a pesar de las bajas, debería seguir rindiendo de la mano de los líneas defensivos Dani Dennis-Sutton y Zane Durant. En el interior de la OL tienen un nombre interesante, Olaivavega Ioane.
4. GEORGIA. Los Bulldogs se desprendieron de Carson Beck y cogerá el testigo el quarterback junior Gunner Stockton, quien intentará hacer un ataque más explosivo. Con Dillon Bell y el gran fichaje de Zachariah Branch (USC), incluso con Noah Thomas (Texas A&M) y los TE Oscar Delp y Lawson Luckie, armas no le faltarán, teniendo además en el backfield a Nate Frazier, y viéndose protegido por el lado ciego por Monroe Freeling. La defensa debería seguir siendo un estandarte, y para ello comandarán Christen Miller (DT), C.J. Allen (LB) y K.J. Bolden (S).
5. NOTRE DAME. Finalistas en 2024, los Fighting Irish completaron una temporada de ensueño. Para este curso continúan disfrutando del running back estrella Jeremiyah Love, quizás el mejor de la NCAA vigente, y transfirieron por el receptor Malachi Fields de Virginia. Se unirá a dos WRs que irrumpieron realmente en los Playoffs, y se espera que este año vayan a más durante la regular season, Jordan Faison y sobre todo Jaden Greathouse. Estas serán las armas del nuevo quarterback freshman C.J. Carr, con dos líneas interiores protegiéndole como Charles Jagusah y el center Ashton Craig. El cornerback Leonard Moore y el linebacker Drayk Bowern deberían ser angulares en una defensa talentosa.
6. CLEMSON. Los Tigers quieren volver a estar en la contienda por el título. Ya en 2024 estuvieron en Playoffs. Y todo pasará por el curso senior de un Cade Klubnik que año tras año ha ido ganando enteros. El juego de carrera apunta a un novato, Gideon Davidson, mientras que en el juego aéreo estarán mucho más tranquilos, con las manos de T.J. Moore, Antonio Williams y Bryant Wesco Jr. En las trincheras, Blake Miller es un RT destacado. La defensa deberá seguir siendo un punto fuerte en Clemson como nos vienen acostumbrando. Se encuentran en la línea defensiva T.J. Parker y Peter Woods, y atrás el cornerback Avieon Terrell.
7. OREGON. Veremos cómo soportan los Ducks los cambios de una temporada a otra, viniendo además de ser uno de los grandes favoritos al título en 2024. Actuales campeones de la Big Ten en su debut en la conferencia, ahora en el pocket dependerán de Dante Moore, transferido el año pasado desde UCLA. También ficharon desde Nevada a un tackle titular como Isaiah World, en una línea de lujo junto al center Iapani Laloulu y al guard Emmanuel Pregnon. En el cuerpo de receptores, gozaban de Evan Stewart pero una lesión de rodilla probablemente le haga perderse toda la temporada. Se espera una irrupción inmediata del freshman Dakorien Moore, y el nuevo RB titular por delante de Noah Whittington será Makhi Hughes, ex-corredor de Tulane. Un gran TE está en Oregon como es Kenyon Sadiq. En el lado defensivo brillan en el front-seven Matayo Uiagalelei y Bryce Boettcher.
8. ALABAMA. La primera temporada de los Crimson Tide sin Nick Saban, a los mandos de Kalen DeBoer, estuvo llena de altibajos. Este año realizaron la tercera mejor clase de reclutamiento y presumen de una lína ofensiva más que envidiable, con los tackles Kadyn Proctor y Wilkin Formby, y los interiores Parker Brailsford y Jaeden Roberts. Serán los protectores del QB junior Ty Simpson, y los abridores de caminos para el corredor Jam Miller. Mucho más talento hay entre los receptores, con una más que posible futura estrella NFL como Ryan Williams. Completan el grupo Germie Bernard e Isaiah Horton (Miami). Al otro lado del balón nos encontramos con el rusher L.T. Overton, los linebackers Deontae Lawson y el transferido de Colorado, Nikhai Hill-Green, y los defensive backs Domani Jackson y Keon Sabb.
9. LSU. Estos Tigers no dejan de soñar en grande a pesar de los sucesivos cambios de quarterback. Garret Nussmeier se revalorizó a lo grande en 2024, quien permaneció de suplente de Jayden Daniels hasta que le llegó su hora. Su segunda temporada como titular pinta ilusionante, rodeado de Caden Durham (RB), Aaron Anderson y los receptores nuevos Nic Anderson (Oklahoma) y Barion Brown (Kentucky). El front-seven ha dado un gran salto de calidad añadiendo a los EDGEs Patrick Payton (Florida State) y Jack Pyburn (Florida), nuevos compañeros de los linebackers Harold Perkins Jr. y Whit Weeks. Hasta nueve transfers han obtenido este año para fortalecer la defensa, su debilidad.
10. MIAMI. Un nuevo quarterback transferido llega a los Hurricanes para llevarles un año más a estar entre las mejores universidades de la temporada. Tras el año exitoso con Cam Ward, pick 1 del Draft, ahora reciben a todo un veterano en Georgia como Carson Beck. Cuentan con un RT de renombre como Francis Mauigoa, Mark Fletcher Jr. apunta a running back titular y vemos a dos receptores veteranos pero nuevos en Florida, como CJ Daniels (Liberty) y Tony Johnson (Cincinnati). En defensa, el defensive end Rueben Bain Jr. llevará las riendas de un grupo que cuenta con hasta cinco nuevos titulares del transfer portal, la mayoría de la secundaria.
11. ARIZONA STATE. Disponer de Sam Leavitt, quien debutó el año pasado por todo lo alto, y de Jordyn Tyson, una dupla QB-WR que promete muchas exhibiciones, invita a soñar con los Sun Devils. A su vez, Kanye Udoh llega de la universidad militar de Army para ser el corredor principal. En defensa recuperan muchos jugadores experimentados y Xavion Alford comandará una secundaria prometedora.
12. ILLINOIS. Los Fighting Illini no se veían tan altos en un ránking de pretemporada desde 1990. Época absolutamente única para los de Illinois, y todo gracias al hacer de su quarterback Luke Altmyer, que ha impulsado fuertemente al equipo en juego de pase y además cumplimentado a la perfección con un juego de carrera sólido, ahora en manos de Aidan Laughery y Kaden Feagin. La mayoría de los jugadores están de vuelta de un año a otro, aunque perdieron a su mejor receptor y transfirieron por Hudson Clement (West Virgnia), nuevo compañero de Maliz Elzy y Collin Dixon, con Tanner Arkin como tight end. La OL se ve liderada por el buen tackle Melvin Priestly. En el lado defensivo, las trincheras tienen a tres nuevos starters que se unen a la estrella Gabe Jacas. Ellos son James Thompson Jr. (EDGE, Wisconsin), Curt Neal (DT, Wisconsin) y Tomiwa Durojaiye (EDGE, Florida State). En la secundaria siguen sustentados por el buen hacer del corner Xavier Scott. La Illinois de Bret Bielema sueña incluso con llegar al nuevo College Football Playoff.
13. SOUTH CAROLINA. Los Gamecocks están de suerte. En 2024 descubrieron a un quarterback que se le proyecta un gran futuro, LaNorris Sellers (2534 yardas, 18 TDs por 7 INTs). Y también vuelve su pieza clave en este caso, de la defensa, el liniero Dylan Stewart, todo un EDGE prototipo NFL. Si Sellers sigue desarrollándose adecuadamente, South Carolina tendrá un gran año. Su nuevo running back titular es Rahsul Faison, llegado de Utah State. Disponen a su vez de receptores con experiencia variopinta entre sí: Nyck Harbor, el senior Jared Brown y Mazeo Bennett Jr. en su segundo curso.
14. MICHIGAN. Duro año de regresión de los Wolverines tras ser campeones en 2023. No tuvieron nada de estabilidad en el puesto de quarterback tras la graduación de J.J. McCarthy, y por ello en 2025 se emplearon para reclutar a su proyecto de futuro, la nueva esperanza, el nº 1 de la clase Bryce Underwood. La ilusión es máxima, y tendrá además la presión de Mikey Keene, transfer de Fresno State, por el puesto de QB titular inmediato. Como siempre, el Draft golpea duro a las plantillas de esta universidad, y este año en defensa probablemente sufran. Justice Haynes llegado de Alabama, será el nuevo running back en el que confiar los snaps mientras se asiente el puesto de QB. El redshirt freshman Jordan Marshall será su sombra. Donaven McCulley también es un nuevo receptor que se formó en Indiana. Los juniors Fredrick Moore y Semaj Morgan serán las otras piezas, junto al TE Marlin Klein. En el lado defensivo igualmente figuran dos bestias como Derrick Moore y el linebacker Jaishawn Barham, en un front-seven donde recibieron a Tré Williams (Clemson) y Damon Payne (Alabama).
15. OLE MISS. Los Rebels estarán pendientes este año de la transición que hagan en el puesto de quarterback después de la marcha a la NFL de Jaxson Dart, y tomando el relevo el redshirt sophomore Austin Simmons. También varios cambios en la línea ofensiva y en el cuerpo de receptores. Ahí transfirieron por De'Zhaun Stribling (Oklahoma State) y Harrison Wallace III (Penn State), uniéndose a Cayden Lee. Logan Diggs asumirá el backfield junto al transfer Damien Taylor (Troy). En defensa tuvieron mayor estabilidad, y los linieros Suntarine Perkins y Zxavian Harris encabezarán un grupo sano y de talento, aunque cuenten con una secundaria plenamente nueva a través del portal.
16. SMU. Con el dual-threat Kevin Jennings a los mandos (3005 yardas, 22 TDs, 8 INTs, 379 yardas de carrera y 5 anotaciones), los Mustangs tuvieron un debut de sobresaliente en la ACC clasificando incluso al College Football Playoff. Y el quarterback continúa un año más, aunque el calendario pinta algo más complicado, y el juego de carrera es una incógnita que deberán despejar Derrick McFall y T.J. Harden (UCLA). Por aire, Romello Brinson y Jordan Hudson asumen con veteranía los puestos titulares junto a Yamir Knight (James Madison). Al otro lado del balón, cuentan con una de las mejores secundarias de la conferencia, protagonizada por Isaiah Nwokobia y Ahmaad Moses.
17. FLORIDA. En los Gators el año pasado buscaban estabilidad y seguridad en ataque atrayendo a Graham Mertz, pero su irregularidad y las lesiones llevaron a descubrir ya a una nueva estrella emergente, DJ Lagway, el nº 1 de la clase del 2024. Pero también se lesionó. Si está sano y sigue evolucionando favorablemente, van a disfrutar mucho los aficionados este año en el pantano. El backfield está brindado por Jadan Baugh y Ja'Kobi Jackson, y por aire se presentan nuevos el freshman Dallas Wilson y el transfer J. Michael Sturdivant (UCLA). El center Tyreak Sapp es reseñable. La defensa progresó adecuadamente la pasada temporada y deberá seguir haciéndolo, con gente de gran calibre en el frente como Caleb Banks o Tyreak Sapp.
18. TENNESSEE. El joven Nico Iamaleava decidió tomar otro rumbo y los Volunteers se decantaron por un QB veterano en su lugar para este año, Joey Aguilar, un jugador súper productivo con más de tres mil yardas en cada una de sus dos campañas como titular en Appalachian State. Han sufrido movimientos en la línea ofensiva, y el backfield es dubitativo con DeSean Bishop y Star Thomas (Duke). Los receptores deben dar un paso adelante, liderados por Chris Brazzell II. Tienen uno de los mejores tight ends, Miles Kiteselman. La defensa deberá seguir comportándose ante la dura competencia en la SEC, donde brilla el cornerback Jermod McCoy.
19. INDIANA. Como quien no quiere la cosa, los Hoosiers se colaron en Playoffs y realizaron la mejor temporada de su historia. Buscar a jugadores de impacto inmediato y con veteranía les funcionó y este año vuelven a las andadas. Ahora se encomiendan en Fernando Mendoza, QB que gozará del brillante receptor Elijah Sarratt, y de su compañero de equipo en California, ahora en Indiana también, Jonathan Brady. Completó el 69% de los pases en su segundo curso universitario en 2024, con 3004 yardas y 16 touchdowns. A sus espaldas tendrá al running back Kaelon Black. La principal pieza defensiva es el EDGE Mikail Kamara.
20. KANSAS STATE. El programa de los Wildcats se emplearon a fondo en mejorar su lado ofensivo para impulsar el crecimiento de su quarterback ahora junior, Avery Johnson. Al receptor consolidado Jayce Brown se unen Jaron Tibbs desde Purdue, y Jerand Bradley, desde Boston College. El juego de carrera continuará en buenas manos gracias a Dylan Edwards (7.4 yardas por acarreo). Un paso adelante también se espera que dé la secundaria donde figura el veterano VJ Payne ahora con nueva pareja en las profundidades, Gunner Maldonado (Arizona). Igualmente han renovado la rotación de corners para esa esperada mejoría. Mientras tanto, el linebacker Austin Romaine campará en el corazón de la defensa.
21. TEXAS A&M. Los Aggies, aunque fueron de más a menos, encontraron un nuevo tesoro, el quarterback ahora sophomore Marcel Reed, con cerca de dos mil yardas en la temporada 2024. Para seguir impulsando este prometedor ataque le han traído a KC Concepcion, un receptor de buen nivel, demostrado en NC State. También ficharon a Mario Craver (Mississippi State) y al TE Amari Niblack (Texas), con Le'Veon Moss corriendo. En la guardia derecha Texas A&M están forjando a un gran línea como Ar'maj Reed-Adams. El área defensiva tiene demasiadas incógnitas, por tener nuevos transfers y muchos jugadores novatos en el fondo de armario. Cashius Howell asegurará uno de los bordes del front-seven.
21. IOWA STATE. Tercer año para un Rocco Becht que en sus dos cursos ha cumplido con crerces rebasando las 3100 yardas y más de 20 touchdowns por temporada, con menos de nueve intercepciones en cada una. Pueden respirar tranquilos los Cyclones sin duda en ataque, cosa que no pueden decir de una defensa que fue la que menos presionó en 2024 al QB rival en la conferencia Big 12. Al receptor Daniel Jackson se adhieren Chase Sowell y Xavier Townsend. Backfield para Carson Hansen. En las trincheras defensivas podemos mencionar al línea interior Domonique Orange.
23. BYU. Por sanción, los Cougars se desprendieron a su buen QB titular, Jake Retzlaff, quien buscó una nueva oportunidad en Tulane. En su lugar estará un redshirt sophomore como McCae Hillstead, quien jugó en Utah State, con un freshman de backup, Bear Bachmeier. El corredor LJ Martin deberá asumir el liderazgo ofensivo desde el backfield. Llega al equipo el receptor abierto Tiger Bachmeier, justo el hermano de Bear. Los puestos titulares de defensive tackles tienen dos nombres nuevos: Keanu Tanuvasa (Utah) y Justin Kirkland (Oklahoma State).
24. TEXAS TECH. Tremendo hype hay este año con los Red Raiders. Una vez más, pueden presumir de ser uno de los equipos grandes ganadores del portal. En defensa se han fortalecido a lo bestia con el edge rusher David Bailey (Stanford), el DT Lee Hunter (UCF) y el safety Cole Wisniewski (North Dakota State), entre otros. Buena defensa donde se encuentra el LB Jacob Rodriguez un año más. Y en el ataque más de lo mismo. Nuevo left tackle, Howard Sampson (North Carolina). En el juego aéreo, el bueno de Caleb Douglass compartirá recepciones con Reggie Virgil (Miami Ohio) y el TE Terrance Carter Jr. (Louisiana). Todo armas magníficas para un quarterback consolidado como Behren Morton, quien en 2024 rebasó las 3300 yardas, con 27 touchdowns, demostrando una gran precisión y cuidando mucho el balón.
25. BOISE STATE. Los Broncos son la única universidad de las conferencias Group of Five que se presenta en esta lista de preseason. Aunque hay grandes incertidumbres de cómo responderá la ofensiva sin la maquinaria de Ashton Jeanty corriendo a través de todos los defensores. El nuevo running back que acompañara a Maddux Madsen (pasó de las tres mil yardas por aire a pesar de Jeanty), será Malik Sherrod, procedente de Fresno State. De los receptores que quedan, Latrell Caples fue el más productivo en 2024 con 473 yardas, menos aporte que el TE, Matt Lauter. Entre los starters de defensa, han incorporado desde Hawaii a Dion Washington (DT), y desde Notre Dame a Jaden Mickey (CB). Una unidad que en la rotación esta plagada de jugadores transferidos.
Hablemos un poco del resto de universidades y de jugadores a destacar para seguirlos en esta temporada 2025-26. Nueva era de Coach Prime en Colorado, ya sin sus hijos ni sin el actual mejor jugador universitario Travis Hunter entre sus filas. Tendrá que dirimir con una batalla por ser el quarterback principal entre el fichado de Liberty, Kaidon Salter, y un freshman, Julian Lewis. En Missouri se han encomendado en el transfer portal para tratar de sobrevivir un ataque que se fue todo a la NFL, con el QB Beau Pribula (Penn State), el WR Kevin Coleman Jr. (Mississippi State) y el RB Ahmad Hardy (ULM).
Y expectantes por ver el debut histórico de un tal Bill Belichik en los banquillos de college, en el de NORTH CAROLINA específicamente. Unos Tar Heels llenos de cambios de jugadores y de dudas. Ya en el puesto de QB tendrán una dura competencia por la titularidad, entre Max Johnson, que veremos cómo vuelve después de haberse roto la pierna en el primer partido del año pasado, el sophomore Gio Lopez que salta de la universidad de South Alabama a una de las conferencias más calientes como es la ACC, y el freshman cuatro estrellas Bryce Baker. Entre los receptores, solo continúan Jordan Shipp y Kobe Paysour, y se añade Aziah Johnson para el slot (Michigan State). El nuevo TE titular será Jake Johnson.
En la línea ofensiva de North Carolina, todos los suplentes son transfers, y el LT titular, Will O'Steen (Jacksonville State) y el RG, también, Daniel King (Troy). Una ofensiva con potencial pero con demasiados cambios e inexperiencia en el grupo. Por el lado defensivo, peor. Hasta nueve de los once titulares, son transfers. Pryce Yates (UConn) en el edge podría ser diferencial en esta nueva defensa. La línea se ha reconstruido además con Smith Vilbert (Penn State), CJ Mims (East Carolina) y el sophomore D'Antre Robinson (Florida). Más incertidumbre hay en el cuerpo de linebackers, fortalecido algo con Khmori House (Washington), Andrew Simpson (Boise State) y Mikai Gbayor (Nebraska). La secundaria es lo más estable, con los corners Marcus Allen y Kaleb Cost permaneciendo en el equipo. Como refuerzos obtuvieron al cornerback Thaddeus Dixon (Washington) y a la nueva dupla de safeties, Gavin Gibson (East Carolina) y Coleman Bryson (Minnesota).
En la universidad de NORTHWESTERN vemos a un OT veterano y de calidad como Caleb Tiernan, versátil en ambos lados y especialista en bloqueo de carreras. Una línea con tres nuevos starters, como Xavior Gray (Liberty), Martes Lewis (Minnesota) y Evan Beerntsen (South Dakota State). El center Jack Bailey se recuperó de su lesión y vuelve. Los Wildcats vienen de ser uno de los peores ataques de todo el país, y sobre todo en el juego de pase. Para tratar de poner solución ficharon a Preston Stone, desde SMU, quien con los Mustangs tuvo hasta 3197 yardas y 28 TDs en 2023. Jack Lausch seguirá en la recámara. Dependerá Stone además de la producción de sus receptores, donde figura Frank Covey IV junto a los transfers Griffin Wilde que salta desde la FCS (South Dakota State, promediando 16.3 yardas por catch), y el veloz Chase Farrell (Stanford). La fortaleza del equipo, el juego por tierra, continúa un año más con Cam Porter en su sexta temporada y un Joseph Himon II que debería ya ganarle mucho más snaps al veterano. Caleb Komolafe entra en su segundo curso activo.
Por la defensa vemos que los dos edge rushers permanecen en Northwestern y liderarán al grupo con creces antes de buscar su futuro en la NFL, Aidan Hubbard y Anto Saka. Por el interior de la línea defensiva siguen los seniors Carmine Bastone y Najee Story, con el relevo del transfer Miguel Jackson (Utah State). El líder en placajes en 2024 de este equipo vuelve, Mac Uihlein, y su nuevo compañero de filas será Yanni Karlaftis (Purdue), con Braydon Brush presionando en su año junior. La secundaria también perdió piezas, pero parecen haberlas cubierto. El trío de corners pinta con Josh Fussell, Braden Turner y el recién llegado Fred Davis desde Jacksonville State. También estará Robert Fitzgerald, mientras que los puestos profundos recaen en el sophomore Damon Walters con una gran oportunidad para demostrar definitivamente su talento, y Dillon Tatum, quien en 2024 defendió la camiseta de Michigan State.
Sobre muchos más quarterbacks a seguir, os nombramos a un Mark Gronowski que se transfirió de South Dakota State a una Iowa que va a dar un gran salto de calidad ofensiva con él por aire, algo de lo que poco pueden presumir últimamente en este programa. Darian Mensah cambió Tulane por Duke, y John Mateer Washington State por Oklahoma, la cual intentará revalorizar definitivamente. El eléctrico Devon Dampier llega a Utah desde New Mexico. Nico Iamaleava y su peculiar cambio hacia UCLA. Continúan Haynes King (Georgia Tech), Taylen Green (Arkansas), el corredor Blake Horvath (Navy), Diego Pavia (Vanderbilt), Sawyer Robertson (Baylor), Kevin Jennings (SMU), Miller Moss (Louisville), Josh Hoover (TCU), Jayden Maiava (USC), Dylan Raiola (Nebraska) o Brendan Sorsby (Cincinnati).
Receptores: Eric Singleton Jr. y Cam Coleman (Auburn), Dane Key (Nebraska), Duce Robinson (Florida State), Josh Cameron (Baylor), Deion Burks (Oklahoma), Eric Rivers (Georgia Tech), Makai Lemon (USC) Cayden Lee (Ole Miss), Nick Marsh (Michigan State) y Denzel Boston (Washington). De los mejores tight ends tenemos además a Eli Stowers (Vanderbilt), Justin Joly (NC State), Tanner Koziol (Wisconsin), Luke Hasz (Ole Miss), Brett Norfleet (Missouri), Riley Williams (Oregon State), Jack Velling (Michigan State) y Jaleel Skinner (Louisville).
Más running backs a tener en cuenta: Jonah Coleman (Washington), Jamal Haynes (Georgia Tech), Bryson Washington (Baylor), Isaac Brown (Louisville), Darius Taylor (Minnesota), Jaydn Ott (Oklahoma), Fluff Bothwell (Mississippi State) y Desmond Reid (Pittsburgh).
Por las líneas ofensivas nos encontramos a Spencer Fano y Caleb Lomu (OT, Utah), Jordan Seaton (OT, Colorado), Logan Jones (C, Iowa), Riley Mahlman (OT, Wisconsin), Bryce Foster (C, Kansas), Gennings Dunker (OT, Iowa), Xavier Chaplin y Jeremiah Wright (Auburn), y Cayden Green (IOL, Missouri).
En defensa, EDGEs, como Keldric Faulk (Auburn), Trey White (San Diego State). Interiores, DTs: Darrell Jackson Jr. (Florida State), Anthony Smith (Minnesota), Dontay Corleone (Cincinnati), David Gusta (Kentucky), Gracen Halton (Oklahoma). Linebackers: Kyle Louis (Pittsburgh) y Lander Barton (Utah).
En las secundarias, cornerbacks y safeties: Jeremiah Wilson (CB, Houston), Koi Perich (S, Minnesota), Chandler Rivers (CB, Duke) o Tacario Davis (CB, Washington).