Resumen de la primera semana de la temporada NFL 2025:
Cowboys 20-24 Eagles
Partido muy interesante con un buen nivel de los Cowboys presentado ante los campeones. Pero resultó insuficiente para ganarles. Javonte Williams se estrenó con dos touchdowns con la camiseta de Dallas. Los Eagles mantuvieron el pulso con dos anotaciones de Jalen Hurts y una de Saquon Barkley, y vencieron por un ajustado 20-24.
Chiefs 21-27 Chargers
Gran partido de los Chargers para empezar la temporada derrotando a los todopoderosos Chiefs quienes, además, pierden por lesión a su WR1, dislocación de hombro, Xavier Worthy. Justin Herbert estuvo excepcional lanzando tres anotaciones, una para Keenan Allen y dos para Quentin Johnston, la segunda a cinco minutos del final estableciendo un 18-27 en un marcador que finalizaría en 21-27.
Buccaneers 23-20 Falcons
Divertido encuentro que pudo ganar cualquiera. Fue el gran día del novato receptor Emeka Egbuka, autor de dos touchdowns angulares, el segundo dentro del último minuto (23-20) con grandes envíos de Baker Mayfield. Todo lo contrario para el kicker Younghoe Koo de los Falcons, que falló dos field goals. El segundo, cuando faltaban seis segundos para final, tratando de forzar la prórroga desde la yarda 44, pero se desvió la patada. Lo bueno para Atlanta es que estuvieron muy muy cerca de la victoria incluso, y que su nuevo QB joven titular, Michael Penix Jr., promete asentarse en la posición: repartió 298 yardas y contribuyó en dos anotaciones.
Bengals 17-16 Browns
Dos intercepciones fortuitas a Joe Flacco, y un field goal fallado por el kicker rookie Andre Szmyt, sepultaron a los Browns en este pobre partido que se llevaron los Bengals por 17-16. El corredor Chase Brown estrenó el marcador y Joe Burrow dio una única asistencia para touchdown de Noah Fant.
Dolphins 8-33 Colts
Desastroso comienzo de temporada para Tua Tagovailoa y Miami, mientras que Daniel Jones mostró su lado bueno en su primer juego vistiendo la camiseta de los Colts: 272 yardas (22/29), un touchdown para Michael Pittman Jr. y dos anotaciones propias de carrera. Treinta puntos sin respuesta fueron insalvables para unos Dolphins que veían cómo su quarterback perdía el balón hasta en tres ocasiones, dos por intercepciones de Cam Bynum y el sophomore Laiatu Latu.
Panthers 10-26 Jaguars
Tenue actuación de Bryce Young con los Panthers en esta Week 1, atinando poco más del 50% de sus lanzamientos para únicamente 154 yardas, además que la defensa de los Jaguars obró dos intercepciones con un Jourdan Lewis autor de dos turnovers. Aunque Trevor Lawrence tampoco lució demasiado, su corredor Travis Etienne Jr. le complementó a la perfección con 143 yardas para tener una ofensiva los Jaguars más productiva, que consiguió touchdowns de Brian Thomas Jr. y del TE Hunter Long. El kicker Cam Little se mostró infalible con cuatro patadas exitosas.
Raiders 20-13 Patriots
Los nuevos Raiders con Pete Carroll y Geno Smith a los mandos, ganaron su primer partido en Las Vegas, pero perdieron fatídicamente por lesión de rodilla a su mejor jugador de ataque, Brock Bowers. Esperemos que no sea para largo. Con un par de field goals de Daniel Carlson en la segunda parte, un gran touchdown de Tre Tucker, y el primero en la NFL del corredor Ashton Jeanty, pusieron suficiente tierra de por medio (20-10) para que los Patriots de Drake Maye y el nuevo HC Mike Vrabel, no puedan optar al triunfo. Geno Smith se fue hasta las 362 yardas en 24 completos.
Cardinals 20-13 Saints
Dos touchdowns bastaron para que Arizona se llevase el gato al agua en New Orleans. Kyler Murray en el segundo cuarto encontraba a Marvin Harrison Jr. y a James Conner para poner un 17-10 al descanso. El primer touchdown de la temporada de debut del head coach Kellen Moore al frente de los Saints, fue del incondicional Alvin Kamara. El QB Spencer Rattler tuvo un último drive para tratar de ir a la prórroga, llegando incluso a la redzone, pero no encontró destinatario.
Steelers 34-32 Jets
Por primera vez en la historia se enfrentaban dos quarterbacks a la vez contra sus ex-equipos. Y ambos lucieron bastante bien y nos brindaron el partido más emocionante de la tarde del domingo. Aaron Rodgers repartió 244 yardas y hasta cuatro anotaciones para los Steelers, con Ben Skowronek, Jonnu Smith, Jaylen Warren y Calvin Austin III en el último cuarto que les daba el mando (31-26), después de recuperar un fumble en un retorno de kickoff. Del lado de los Jets ahora dirige un Justin Fields que lanzó (218 yardas) y corrió (48 yardas y dos anotaciones) siendo el gran protagonista. El segundo touchdown de Fields establecía un 31-32 a siete minutos del final. Pero quedando solo un minuto, Chris Boswell aportaba un salvaje field goal de 60 yardas para que lideren los Steelers (34-32). Los Jets aún tenían una última vida, pero en un cuarto down, Fields con oportunidad de correr decidió en última instancia lanzar fácil a Garrett Wilson, pero el placaje de Jalen Ramsey le hizo no poder amarrar el balón y quedó en incompleto.
Giants 6-21 Commanders
Descafeinado estreno de Russell Wilson al frente de la franquicia neoyorkina (17/37, 168 yardas), incapaz de conseguir poner un touchdown el ataque de estos Giants ante los Commanders. Para Washington anotaron Zach Ertz, el running back novato Jacory Croskey-Merritt de 7ª Ronda y Deebo Samuel en una reverse a siete minutos de final que sentenció a los Giants (6-21).
Titans 12-20 Broncos
La línea defensiva de los Broncos hizo la vida imposible al nº 1 Cam Ward en su debut. Seis sacks recibió y solo pudo completar 12/28 lanzamientos. La defensa de los Titans también dio el callo, provocando un fumble y dos intercepciones a Bo Nix. Pero al final, dos touchdowns de JK Dobbins y Courtland Sutton bastaron para vencer Denver por 12-20 a Tennessee.
49ers 17-13 Seahawks
Los 49ers veían cómo le bloqueaban un field goal en el tercer cuarto, pero después, Sam Okuayinonu devolvía el balón a Brock Purdy y compañía provocando un fumble al receptor Jaxon Smith-Njigba. Y tras ello sí conseguirían poner el empate a diez. Más tarde, Josh Jobe interceptaba y los Seahawks recuperaban el mando con otro tiro de campo (10-13). Pero a tres minutos del final, San Francisco obraba un drive ganador con un protagonista inesperado: Purdy corriendo por su vida lanzaba el balón hacia Jake Tonges y este realizaba un magnífico catch para touchdown evitando a su vez una posible intercepción. El partido se cerró con un sack de Nick Bosa que hacía soltar el balón a Sam Darnold (17-13).
Lions 13-27 Packers
Irreconocibles estuvieron los Lions en su primer compromiso de la temporada. Defensa débil y ataque sin ideas que prácticamente no llegó a la redzone, y se vieron derrotados por 13-27 ante los Packers. Jordan Love asistió a Tucker Kraft y Jayden Reed sobre la zona de anotación, y Josh Jacobs también llegaría a la tierra prometida para sumar para Green Bay.
Texans 9-14 Rams
Batalla defensiva entre Houston y Los Angeles. Cobie Durant interceptó y Braden Fiske recuperó un fumble en favor de los Rams. Solo dos anotaciones puntuales del TE Davis Allen y de Kyren Williams, cosa que no lograrían los Texans en todo el partido, desequilibraron la balanza en favor de los Rams, que vencieron con un paupérrimo marcador de 9-14.
Ravens 40-41 Bills
Este duelo enfrentaba ya a equipos de aspiraciones altas de Playoffs, y el partido por el primer Sunday Night Football no defraudó. Ambas franquicias mostraron ya sus armas, comandadas por dos de los mejores quarterbacks actuales de la liga. Derrick Henry volvió a hacer de las suyas, yéndose hasta las 169 yardas y dos touchdowns. Lamar Jackson también llegó a la endzone. Pero Henry a su vez fue quien encendió el partido aunque los Ravens fuesen ganando por 40-25 en el último cuarto. Después de recibir un touchdown de Keon Coleman con cierta fortuna (40-32), a tres minutos del final Henry perdía el ovoide en un acarreo y lo recuperaba Terrel Bernard para Buffalo. Con una big play lanzada por Josh Allen para Jackson Hawes de 29 yardas, el propio QB sería el encargado de llevar el balón a la endzone por segunda ocasión. La conversión la fallaron (40-38), pero la defensa de los Bills dio una última posesión a Allen con un tres y fuera. Y de nuevo la ofensiva volando, con gran recepción de 32 yardas de Josh Palmer y otra de Coleman de 25 yardas, situando las cadenas en primera y gol. Y corriendo los últimos segundos, el veterano kicker recién contratado Matt Prater se convertía en el héroe de la noche de Buffalo con tres puntos para el 40-41.
Vikings 27-24 Bears
El arranque de partido no pudo ser más ilusionante para la afición de Chicago. Drive sensacional rematado por el propio Caleb Williams con un touchdown de carrera. Una movilidad que demostró tener durante todo el encuentro, como cuando jugaba para USC en college. Y la frescura en la elección de jugadas se notaba tremendamente en este debut de Ben Johnson como head coach de los Bears. Sin embargo, a partir de ese drive sí que Chicago se empezó a topar repetidamente con terceros downs no convertidos. Fallando un cuarto down cerca de la redzone y un field goal en el tercer cuarto de 50 yardas. Y mantuvieron siempre con vida a los Vikings. Una segunda mitad que empezaron por todo lo alto desde la defensiva, con un pick six de Nahshon Wright (6-17). Mientras tanto, los Vikings veían un debut muy tímido de su QB J.J. McCarthy, pero el joven quarterback cobró todo el protagonismo en el último cuarto, dando dos buenos pases de touchdown para Justin Jefferson y Aaron Jones. Se daba la vuelta al marcador, con una conversión de Adam Thielen que ponía la brecha de field goal (20-17), y los malos presagios regresaron de nuevo a Chicago. La defensa de Minnesota además se creció, los Bears empezaron a acusar seriamente sus bajas en la secundaria, y entre Jones y Jordan Mason en carreras amasaron el tiempo restante. Hasta que entraron incluso en zona roja, y convirtieron un cuarto down con una read option que sorprendió al front-seven de los Bears y McCarthy se abrió y corrió hasta la goal line para certificar el triunfo vikingo (27-17). Pero Caleb se encargó de dar vida a los Bears hasta el final. Drive rápido y conciso, con una carrera a la edzone que dejó en bandeja la anotación posterior de Rome Odunze. Pero solo tendrían unos últimos 11 segundos para una épica que nunca llegó.