Los Angeles Dodgers se meten en el codiciado grupo de franquicias campeonas de la MLB por nueve ocasiones (1955, 1959, 1963, 195, 1981, 1988, 2020, 2024, 2025) junto a los Oakland Athletics y los Boston Red Sox. Defendieron el título tras unas World Series 2025 agónicas donde siempre fueron a remolque frente a unos ilusionantes Toronto Blue Jays. Los canadienses buscaban su tercer anillo de la historia, el primero desde 1992, la gesta ya era histórica el hecho de estar de nuevo en unas Series Mundiales, pero terminaron perdiendo en siete partidos de forma un tanto dolorosa. Primer bicampeón en 25 años.
El trofeo de MVP sería para el pitcher japonés Yoshinobu Yamamoto, quien dio dos victorias trascendentales a los Dodgers en estas World Series, y además actuó como cerrador de las mismas en el séptimo juego que se alargó nuevamente a entradas extras. Los Dodgers, después de ir por debajo en el marcador todo el partido y de conseguir el empate en el noveno inning in extremis, consiguieron salir victoriosos con un home run de Will Smith y una doble eliminación defensiva para culminar el duelo en 5-4.
Max Scherzer era el abridor de Toronto. La pondría en juego temprano Shohei Ohtani como primer bateador de los Dodgers. Sus siguientes compañeros todos golpeaban la bola también, permitiéndole al nipón llegar hasta tercera base, pero el hit de Mookie Betts se traduciría en la tercera eliminación.
Ohtani, por su parte, ejercía como abridor de los Dodgers. Golpeaba George Springer para abrir boca por los Blue Jays pero la defensa y un error propio de Springer hizo avanzar en el partido. En la segunda entrada, se concedía base por bolas para Bo Bichette y un golpe lograba Addison Barger, más otro de Ernie Clement para tener bases llenas, pero Ohtani conseguía un importante strikeout sobre Andrés Giménez.
En el tercer turno, Springer de nuevo entraba al diamante e iba avanzando hasta tercera base, tras un mal catch de Will Smith. Los Dodgers iban a regalar a Vladimir Guerrero Jr. la primera base de forma intencionada, e irrumpía Bichette endosando un gran home run a Ohtani para poner tres carreras que parecían determinantes tal y como se estaba desarrollando el enfrentamiento de forma tan cerrada.
Demasiados problemas había tenido la estrella japonesa sobre el montículo desde el principio y ya lo revelaba Justin Wrobleski para lanzar por los Dodgers. Luego, un doble de Smith con un batazo hacia casi las gradas animaba al turno de bateo de Los Angeles. Golpeaba Freddie Freeman y se ocupaban las esquinas sin outs. Tras un globo de Betts, base por bolas a Max Muncy. Un hit de Teoscar Hernández era eliminado con un grandísimo catch de Daulton Varsho, aunque Will Smith hacia el 1-3. Y con Tommy Edman golpeando, Vladimir Guerrero Jr. imitaba a su compañero volando a por la bola y poniendo fin a esta atragantada cuarta entrada para los Blue Jays.
En el bottom four, una bola lanzada a la mano de Giménez provocaba un drama de casi tangana entre ambos equipos. Hit de springer que daba al pitcher Wrobleski y dos bases ocupadas para Toronto. Así, Tyler Glasnow salía ya para enfrentar a Vladdy.
El pitcher Louis Varland reemplazaba en la quinta al veterano Scherzer que se iba ovacionado tras permitir un single de Miguel Rojas. Chris Bassitt sería el encargado de lanzar en la sexta. Teoscar golpearía y Betts se ponía en la última esquina aunque Muncy era eliminado. Mediante un globo de Edman, llegaría el punto para Betts y marcador más apretado de 2-3.
Pasando al séptimo turno, estando Ernie Clement en segunda base, Giménez bateaba una bola larga para impulsar a su compañero la cuarta carrera de los Blue Jays y volver a tomar distancias. En la parte baja, el rookie Trey Yesavage cerró la entrada con la defensa realizando una gran doble jugada en favor de Toronto.
Emmet Sheehan sería el siguiente lanzador de los Dodgers. Y un solitario home run de Max Muncy en el octavo inning volvía a meter drama al partido (3-4). Así, Jeff Hoffman entraba una vez más como cerrador de los Blue Jays. Un doble de Clement le hacía conseguir su hit número 30 en estos Playoffs, marcando un nuevo récord histórico en la MLB superando los 9 conseguidos por Randy Arozarena en 2020. Y a su vez provocaba la aparición del pitcher Blake Snell.
Llegábamos a la novena entrada. Hoffman sacaba por strikeout a Kiké Hernández. Pero Miguel Rojas, que estaba teniendo un papel muy importante en este partido desde la defensa sobre todo, conseguiría empatar el duelo con un home run. Ohtani tendría una boal demasiado alta y sería eliminado, y Smith también out.
Los Blue Jays con cualquier punto podían ganar y poner fin al partido. Vladimir se quedaría corto para sacarla a las gradas. Bichette golpeaba igual y lo sustituiría Isiah Kiner-Falefa para no tener que penar en las carreras. Barger caminaba y tendríamos cambio en el montículo angelino por el gran Yoshinbu Yamamoto. El japonés no empezó fino, lanzando una bola al cuerpo de Alejandro Kirk. Estaban todos los alicientes para que Toronto en cualquier momento puntuase y celebrase un nuevo título. Pero Daulton Varsho bateaba corto y eliminaban a Kiner-Falefa. y Clement conectaba una bola larga muy interesante y difícil de defender, pero Andy Pages se abalanzaba como un jabato chocando incluso con su propio compañero para conseguir la eliminación.
De esta manera, tendríamos una vez más entradas extras entre Dodgers y Blue Jays. Seranthony Dominguez era el lanzador de la décima para Toronto. Muncy sacaba un buen golpe por medio empujando a Betts a segunda base. Base por bolas a Teoscar y teníamos diamante lleno. Un hit de Pages era muy pobre y Toronto eliminaba a Betts. Kiké también sería eliminado in extremis.
Saltando al undécimo inning, como un jarro de agua fría se sentía en toda Canadá el home run de Will Smith lanzando el bueno de Shane Bieber. Aún con Yamamoto en la 11ª entrada desde el montículo de Dodgers, Vladimir Guerrero Jr. conseguía un golpazo para doble, Y bunt o toque de bola de Kiner-Falefa como sacrificio para llevar a Guerrero Jr. a la última esquina. Otra vez Toronto jugando con puntuar, pero esta vez era necesario para al menos alargar el encuentro. Base por bolas a Barger y turno para Kirk. El mexicano conectaba con la bola rompiendo el bate, pero permitía la doble eliminación desde la defensa de los Dodgers sin llegar él a tiempo a primera base y se ponía punto y final de esta forma tan dolorosa para los Blue Jays y a su vez tan épica para los Dodgers este magnífico Game 7.





