CUARTOS DE FINAL (8 abril 2016)
C.N. Madrid Moscardó 6-11 C.N. Rubí
La Sirena C.N. Mataró 18-5 Escuela Wat.Zaragoza
Astral Pool C.N. Sabadell 19-9 C.E. Mediterrani
C.N. Sant Andreu 17-6 C.W. Dos Hermanas
SEMIFINALES (9 abril 2016)
C.N. Rubí 5-16 La Sirena C.N. Mataró
(3-5, 0-5, 1-0, 1-6)
(3-5, 0-5, 1-0, 1-6)
Astral Pool C.N. Sabadell 17-5 C.N. Sant Andreu
(5-2, 5-1, 4-1, 3-1)
(5-2, 5-1, 4-1, 3-1)
FINAL (10 abril 2016)
La Sirena C.N. Mataró 9-7 Astral Pool C.N. Sabadell
(3-2, 5-2, 0-2, 1-1)
La Sirena CN Mataró ha dado la sorpresa en la final de la Copa de la Reina de waterpolo femenino ante el Astralpool CN Sabadell en su casa, en la piscina Carles Ibars. El equipo de Florin Bonca se ha impuesto por 9-7 para conquistar el primer título de su historia. Además, han terminado con el dominio del Sabadell que llevaban 8 Copas seguidas y 159 partidos consecutivos sin perder en competición nacional
Laura López ponía por delante al Mataró en los compases iniciales del partido, aunque el Sabadell se encargaba de responder gracias a O’Donnell. No obstante, un parcial de 2-0 para el Mataró en el final del primer cuarto, gracias a los tantos de Roser Tarragó y de Alkistis, ha dado una cómoda renta de 3-1 al equipo mataronense. Judith Forca la reduzco hasta el 3-2.
Ya en el segundo cuarto, ha sido de nuevo Laura López quien ha asumido la responsabilidad en ataque por parte del Mataró y, con dos goles seguidos, ha disparado a su equipo en el marcador. Una distancia que ha subido cuando Marcela Ríos y Gragnolatti en dos ocasiones han aumentado la renta. Solo dos tantos de Judith Forca han servido para poner el 8-4 con el que se llegaba al descanso.
Ha apretado el Sabadell en el tercer cuarto, obligado por la desventaja que tenía en el electrónico. Maica García y Anni Espar han puesto el 8-6, aunque la propia Espar ha tenido la oportunidad de poner a su equipo a un tanto en el marcador. Sin embargo, no ha podido transformar un lanzamiento de penalti.
Ciara Gibson devolvía una renta de 3 goles de distancia al Mataró en el inicio del último cuarto, en el que solo Anni Espar lograba perforar la meta de Keeve cuando se llegaba al ecuador. Lo hacía para poner el 9-7, un marcador que ya no se movía y que daba el título al Mataró. Fuente