![]() |
Todas las clasificaciones tras la temporada regular de la Major League Baseball (MLB) 2016, resultados de los Playoffs en la Postseason y resumen de todos los partidos de las World Series |
TEMPORADA REGULAR 2016
AMERICAN LEAGUE
ESTE
|
G
|
P
|
PCT
|
|
1
|
(3)
Boston Red Sox
|
93
|
69
|
0.574
|
2
|
(4) Toronto Blue
Jays
|
89
|
73
|
0.549
|
3
|
(5)
Baltimore Orioles
|
89
|
73
|
0.549
|
4
|
New York Yankees
|
84
|
78
|
0.519
|
5
|
Tampa
Bay Rays
|
68
|
94
|
0.420
|
CENTRAL
|
G
|
P
|
PCT
|
|
1
|
(2)
Cleveland Indians
|
94
|
67
|
0.584
|
2
|
Detroit Tigers
|
86
|
75
|
0.534
|
3
|
Kansas
City Royals
|
81
|
81
|
0.500
|
4
|
Chicago White Sox
|
78
|
84
|
0.481
|
5
|
Minnesota
Twins
|
59
|
103
|
0.364
|
OESTE
|
G
|
P
|
PCT
|
|
1
|
(1)
Texas Rangers
|
95
|
67
|
0.586
|
2
|
Seattle Mariners
|
86
|
76
|
0.531
|
3
|
Houston
Astros
|
84
|
78
|
0.519
|
4
|
Los Angeles Angels of Anaheim
|
74
|
88
|
0.457
|
5
|
Oakland
Athletics
|
69
|
93
|
0.426
|
NATIONAL LEAGUE
ESTE
|
G
|
P
|
PCT
|
|
1
|
(2)
Washington Nationals
|
95
|
67
|
0.586
|
2
|
(4) New York Mets
|
87
|
75
|
0.537
|
3
|
Miami
Marlins
|
79
|
82
|
0.491
|
4
|
Philadelphia
Phillies
|
71
|
91
|
0.438
|
5
|
Atlanta
Braves
|
68
|
93
|
0.422
|
CENTRAL
|
G
|
P
|
PCT
|
|
1
|
(1)
Chicago Cubs
|
103
|
58
|
0.640
|
2
|
St. Louis Cardinals
|
86
|
76
|
0.531
|
3
|
Pittsburgh
Pirates
|
78
|
83
|
0.484
|
4
|
Milwaukee Brewers
|
73
|
89
|
0.451
|
5
|
Cincinnati
Reds
|
68
|
95
|
0.417
|
OESTE
|
G
|
P
|
PCT
|
|
1
|
(3)
Los Angeles Dodgers
|
91
|
71
|
0.562
|
2
|
(5) San Francisco
Giants
|
87
|
75
|
0.537
|
3
|
Colorado
Rockies
|
75
|
87
|
0.463
|
4
|
Arizona
Diamondbacks
|
69
|
93
|
0.426
|
5
|
San
Diego Padres
|
68
|
94
|
0.420
|
PLAYOFFS 2016
WILD CARD AMERICAN LEAGUE
Toronto Blue Jays 5-2 Baltimore Orioles
DIVISION SERIES AMERICAN LEAGUE
Texans Rangers 0-3 Toronto Blue Jays
Blue Jays 10-1 Rangers
Blue Jays 5-3 Rangers
Blue Jays 7-6 Rangers

Blue Jays 10-1 Rangers
Blue Jays 5-3 Rangers
Blue Jays 7-6 Rangers

Cleveland Indians 3-0 Boston Red Sox
DIVISION SERIES NATIONAL LEAGUE
Chicago Cubs 3-1 San Francisco Giants
Cubs 1-0 Giants
Cubs 5-2 Giants
Giants 6-5 Cubs
Cubs 6-5 Giants
Cubs 1-0 Giants
Cubs 5-2 Giants
Giants 6-5 Cubs
Cubs 6-5 Giants
Washington Nationals 2-3 Los Angeles Dodgers
Dodgers 4-3 Nationals
Nationals 5-2 Dodgers
Nationals 8-3 Dodgers
Dodgers 6-5 Nationals
Dodgers 4-3 Nationals
Nationals 5-2 Dodgers
Nationals 8-3 Dodgers
Dodgers 6-5 Nationals
Dodgers 4-3 Nationals
![]() |
Chicago Cubs son nuevos campeones de la National League, algo que no hacían desde 1945 |
AMERICAN LEAGUE CHAMPIONSHIP SERIES
Toronto Blue Jays 1-4 Cleveland Indians
(14-15-17-18-19-21-22 octubre 2016)
Blue Jays 0-2 Indians
Blue Jays 1-2 Indians
Indians 4-2 Blue Jays
Indians 1-5 Blue Jays
Indians 3-0 Blue Jays
Blue Jays 0-2 Indians
Blue Jays 1-2 Indians
Indians 4-2 Blue Jays
Indians 1-5 Blue Jays
Indians 3-0 Blue Jays
![]() |
Cleveland Indians vuelve a las World Series 19 años después |
NATIONAL LEAGUE CHAMPIONSHIP SERIES
Chicago Cubs 4-2 Los Angeles Dodgers
(15-16-18-19-20-22-23 octubre 2016)
Dodgers 4-8 Cubs
Dodgers 1-0 Cubs
Cubs 0-6 Dodgers
Cubs 10-2 Dodgers
Cubs 8-4 Dodgers
Dodgers 0-5 Cubs
Cubs 9-3 Indians
Cubs 8-7 Indians
(15-16-18-19-20-22-23 octubre 2016)
Dodgers 4-8 Cubs
Dodgers 1-0 Cubs
Cubs 0-6 Dodgers
Cubs 10-2 Dodgers
Cubs 8-4 Dodgers
Dodgers 0-5 Cubs
WORLD SERIES 2016
Cleveland Indians 3-4 Chicago Cubs
(25-26-28-29-30 octubre, 1-2 noviembre 2016)
Cubs 0-6 Indians
Cubs 5-1 Indians
Indians 1-0 Cubs
Indians 7-2 Cubs
Indians 2-3 Cubs
Cubs 0-6 Indians
Con soberbio pitcheo de Corey Kluber y dos home runs del puertorriqueño Roberto Pérez, los Indians de Cleveland arrancaron la Serie Mundial con un triunfo por blanqueada de 6-0. Según las estadísticas, el equipo que sale al frente 1-0 se ha llevado el título en 70 ocasiones, un 63% de las veces.
Kluber (1-0) trabajó seis entradas con solamente tres hits permitidos y nueve strike outs propinados, mientras que Pérez despachó un par de home runs y el dominicano José Ramírez impulsó otra con single. FUENTE
Cubs 5-1 Indians
Chicago Cubs venció a los Cleveland Indians en duelo válido por la segunda final de la Serie Mundial de béisbol. Con este resultado el equipo de Illinois igualaron la serie y continúan con la esperanza de ser campeones.
Los entrenados por Joe Maddon lograron anotar en la parte alta de la primera y tercera entrada. El duelo se mostró levemente a favor de los Chicago Cubs por estos puntos, pero fue en la parte alta de la quinta entrada donde todo cambió. Los Cubs anotaron tres puntos en la parte alta de la quinta entrada e inclinaron la balanza a su favor. FUENTE
Con solo una carrera en la pizarra, Cleveland se impuso en el tercer juego del Clásico de Otoño. La Serie Mundial volvió al Wrigley Field después de 71 años de ausencia pero el equipo de Chicago Cubs no pudo ganar al caer 1-0.
La única carrera del partido fue anotada por el corredor emergente dominicano Michael Martínez que aprovechó en la parte alta de la séptima entrada un sencillo impulsador del también emergente, Coco Crisp. Por otro lado, el pitcheo de Cleveland fue fundamental para el triunfo, al conseguir 9 strike outs y propinar a Chicago la cuarta blanqueada en sus últimos 8 juegos de playoffs.
Cleveland Indians ganaron a Cubs en el cuarto juego en un holgado duelo y pusieron la serie 3-1 a su favor, a un solo paso de ser campeones.
Los Indians empezaron perdiendo el duelo. En el arranque de la primera entrada, los Cubs se adelantaron y anotaron un punto en la parte baja. Jugando como local en el Wrigley Field de Chicago se sintieron ganadores apenas empezado el partido.
Pero Cleveland convocó sus poderes y anotaron dos puntos en la parte alta de la segunda entrada. Luego convirtieron uno en la parte alta de la tercera y sacaron más ventaja al anotarse otro en la parte alta de la sexta. Los anfitrionres no mostraro reacción alguna.
La visión de juego y el buen pitcheo fueron la combinación perfecta para que los Chicago Cubs derrotaran 3-2 a los Cleveland Indians en el quinto juego de las Series Mundiales. Los asistentes al estadio Wrigley Field vivieron con dramatismo este encuentro que al final les otorgará un sexto partido en Cleveland, con la esperanza de romper una larga sequía de 108 años (último campeonato en 1908).
El marcador adverso (2-3) y ser visitante en los duelos finales será una complicada prueba para el actual monarca de la Liga Nacional que desea suceder a los Royals de Kansas City en la cúspide del béisbol.
El closer cubano Aroldis Chapman tuvo que proteger una mínima ventaja desde la séptima entrada para mantener con vida a Chicago en esta Serie Mundial. FUENTE
Cubs 9-3 Indians
Los Cubs de Chicago ahora están a un triunfo de romper una sequía de 108 años sin celebrar un título de MLB. Han logrado remontar las World Series tras ir perdiendo 3-1 ante Cleveland y evitaron la eliminación en dos ocasiones para forzar un séptimo y decisivo juego.
Con un grand slam del parador en corto Addison Russell, los Cubs se impusieron 9-3 a los Indians en el Progressive Field. Indians podrían haberse coronado campeones por primera vez en 68 años en el Wrigley Field pero los locales ganaron 3-2 en el anterior juego. FUENTE
Cubs 8-7 Indians
Con un doblete decisivo de Ben Zobrist en el décimo inning, los Cubs de Chicago vencieron a los Indians de Cleveland y se coronaron en las World Series 108 años después, la sequía más larga de triunfo de un equipo en Estados Unidos, desde 1908.
Los Cubs lograron una remontada histórica que sólo habían logrado cuatro equipos con el formato de 7 juegos en un 'Clásico de Otoño'. El conjunto de Chicago se une a los Yankees de Nueva York (en 1958), los Tigers de Detroit (1968), los Pirates de Pittsburgh (1979) y los Royals de Kansas City (1985) como los únicos equipos en revertir un 3-1 en contra. FUENTE