WNBA Finals 2024 Game 5 - Stewart, Ionescu, Jones y compañía llevan a las Liberty a ser campeonas por primera vez en la historia - Historia Deportiva

Reciente...

📖Mis Artículos 🏈ASH Football 🏀Tiempo Muerto NBA 🏒NHL Vavel
HISTORIA DEPORTIVA

22 de octubre de 2024

WNBA Finals 2024 Game 5 - Stewart, Ionescu, Jones y compañía llevan a las Liberty a ser campeonas por primera vez en la historia

Las New York Liberty hace un par de años tiraron la casa por la ventana para forjar un equipo lleno de estrellas que, tras perder las Finales del 2023, ya pueden decir que son campeonas de la WNBA.


Con 28 años de historia, las Liberty al fin se unen al selecto grupo de campeonas. La franquicia venía de tres temporadas horribles antes de la pandemia, hasta que la elección de Sabrina Ionescu en el primer pick del 2020 y su progreso positivo y esperado, devolvió la ilusión a New York, a la vez que tomaba las riendas del equipo la gran Sandy Brondello. Con ello, en 2023 se convertían en el centro mediático cuando fichaban a Breanna Stewart, y además convencían para este proyecto galáctico a Jonquel Jones y a Courtney Vandersloot. Unos nombres que solo dan para pensar en títulos, y así ha sido. A la segunda fue la vencida.


Tuvieron que doblegar en las Finales de este 2024 a unas sorprendentes Minnesota Lynx en cinco juegos. En el último, en la prórroga además, por 62-67. Pero las Lynx no deberían lamentarse. Disputaban sus quintas finales (2011, 2012, 2013, 2015, 2024) siete años después, con un equipo al que se le augura un gran futuro. Y ya avisaron ganando la Commissioner's Cup. Sin estrellas. Con todas las piezas muy complementadas, una nueva jugona que ha irrumpido como Napheesa Collier, y aún con la laureada Cheryl Reeves en el banquillo. Curiosamente es la primera final que pierde Minnesota tras esta quincena dorada que están viviendo en la franquicia.



La más regular en estas Finales sería Jonquel Jones, promediando 17.8 puntos y 7.6 rebotes acertando el 56% de tiros, lo que le garantizó el premio de MVP. Y es que el quinto juego fue horroroso en cuanto al acierto. Un 30% obtendrían las Liberty, solo dos triples de 23 intentos, y únicamente la pívot bahameña tendría guarismos decentes en este último partido de la temporada con 17 puntos, 6 rebotes y 50%.


Ya el inicio del enfrentamiento fue errático para las Liberty, y Minnesota lo aprovechaba hasta un 10-4. Pero entonces, se les contagiaron los fallos a las Lynx (12-10). No obstante, cerraron el primer cuarto con un parcial de 7-0 en los tres minutos finales y las Lynx lideraban por 19-10. Breanna Stewart (13+15, 4/15 en tiros) y Sabrina Ionescu (5+7+8, con unos espeluznantes porcentajes de 1/19 en tiros y 1/10 de tres), llevaban cero aciertos en ocho intentos entre ambas. Era el preámbulo de la malísima noche para estas dos estrellas.



En el segundo cuarto hubo muchas pérdidas de los dos equipos y solo benefició a una Minnesota que se mantenía a ocho y diez puntos de diferencia en el marcador. Como es habitual, Napheesa Collier (14 puntos al descanso y terminó en 22+7) y Kayla McBride (21+5+5) estaban muy activas en ataque. Monopolizaron realmente los puntos de su equipo. Minnesota entonces acumulaba once asistencias en los últimos quince tiros anotados, mientras que New York llevaba un doloroso 0/9 en triples al descanso (34-27).


Desde finales del segundo cuarto y comienzos del tercero, las Liberty acumulaban una racha de 13-3 que las atrajo de nuevo en el marcador, 35-33. Bridget Carleton de tres cortó esa mala dinámica de las Lynx, pero fue respondido por un 2+1 en el poste de Jonquel Jones. Y la joven Nyara Sabally (13+7), con dos canastas propias de su autoría bajo el aro, daba el mando a las Liberty por primera vez en todo el partido (38-40). Con todo ello, las neoyorkinas fueron capaces de revertir la situación e irse por delante en el marcador para el último cuarto, 44-47. En ocho minutos, la secundaria Sabally había aportado 11 puntos.



Las números estadísticos de acierto para Minnesota estaban siendo malos, pero es que los de Liberty eran aún peor. Durante los diez minutos restantes, nos pasamos prácticamente cuatro minutos de juego habiendo visto solo dos canastas, una de cada equipo. Una bandeja en transición de Natisha Hiedeman retomaba el mando para las Lynx (50-49). Pero no les duraría mucho, pues el duelo se convertiría en un pequeño intercambio de golpes. Hasta que por fin cayó el primer triple de las Liberty en el partido, de Ionescu, para un 52-56.


Una extraordinaria asistencia de Ionescu para Stewart re establecía la ventaja, 54-58, ya marchando para los dos minutos finales. Pero Collier de nuevo empataría la contienda y ponía otra vez a las Lynx arriba (60-58), ya dentro del último minuto. Desde el tiro libre, ahora Stewart fatídicamente fallaba sus dos lanzamientos, aunque capturaban el rebote. Posesión extra que igualmente acabó dos veces en triple al hierro de Ionescu. 



No obstante, a pesar de hacerlo a la perfección, Collier entraba a canasta y fallaba la bandeja. Seis segundos tendría New York para forzar la prórroga o ganar el encuentro. Y Stewart encararía, y recibía una falta de Alanna Smith que acabaría siendo tremendamente polémica. El coach's challenge no sirvió. Y esta vez Breanna atinaba los dos puntos. La última bola la tendría McBride que se jugó un triple que se quedaría corto, por lo que tendríamos tiempo extra. Muy anecdótico resultaría los solo ocho tiros libres que tendrían las Lynx, por los 25 lanzados por las Liberty.


Los cinco minutos añadidos arrancaban sorprendentemente con un acierto de tres de Leonie Fiebich (13+7). Y Sabally robaba un balón que aprovechó para poner un 60-65 al contraataque. Mientras Minnesota no encontraba aro en esta prórroga, las Liberty desaprovechaban varias posesiones para abrir distancias seriamente. Con 18 segundos, Carleton no metía un triple para empatar (62-65), y empezó el juego de faltas, con Collier siendo eliminada. Stewart sumaba dos tiros libres y sentenciaba este quinto juego y el primer entorchado para las neoyorkinas.