Día negro para la delegación española en la jornada número 6 de estos Juegos Paralímpicos que se están disputando en Río de Janeiro. Sin suerte en la natación, y sin mucha fortuna tampoco en el resto de deportes donde tuvimos a representantes españoles, especialmente en el atletismo, donde la medalla estuvo muy cerca. España se mantiene con doce medallas.
ATLETISMO


La final de la madrileña ha sido exquisita y ha peleado el metal hasta el último salto, cuando la azerbayana Elena Chebanu y la argelina Lynda Hamri le han superado con un salto de 5,56 y 5,53.

Mala jornada para la embarcación Sonar, donde sus tripulantes Héctor Álvarez, Manuel Gimeno y Paco Llobet, con discapacidad física todos ellos, han finalizado la regata en 13ª posición y se alejan así del diploma paralímpico por el que luchaban tras la 9ª posición conseguida en las carreras inaugurales.
La segunda de las regatas que se han podido celebrar en la Bahía de Río ha sido la de Skud18, comandado por Sergi Roig y Violeta Del Reino, que ha atravesado la línea de meta en 57:11 minutos para concluir 9ª en la general, mejorando el 10º puesto conseguido en las dos carreras en la jornada que abría la competición. Tras una jornada en la que durante toda la manga estuvieron octavos, sería ya en la última baliza cuando acabaron perdiendo un puesto.
BOCCIA

En la clase BC2, Manolo Martín cayó en su primer partido ante el tailandés Vongsa por 2-12 (5-0, 0-2, 5-0 y 2-0), pero ganó después al británico Murray por 8-2 (0-4, 2-0, 0-2 y 0-2). Estos resultados dejan al granadino en la segunda posición de su grupo sin opciones de clasificarse para los cuartos de final a los que solo acceden los ganadores de cada grupo.
La selección española de fútbol para ciegos ha logrado su primera victoria tras imponerse a México por 1-0 con un gol de Adolfo Acosta desde el doble penalti.

España salía en su quinteto inicial con Pedro Gutiérrez en portería, Javi Muñoz y el debutante Iván López en defensa, y en ataque José Luis Giera ‘Pepelu’ y el joven Sergio Alamar. El choque arrancó con dos equipos sin nada que perder y fue la selección mexicana quien avisó primero con varios disparos de Rubicel de la Cruz que despejó Gutiérrez.
España seguía fiel a su estilo, con una defensa fuerte, bien replegados en su guarida y buscando salir al contragolpe. ‘Pepelu’ lo intentó pero su chut se fue desviado. Era la antesala al gol de ‘La Roja’, el único que ha materializado en el torneo. Adolfo Acosta, uno de los máximos goleadores de la liga española, fue el autor al transformar un doble penalti con un tiro raso y ajustado al palo izquierdo del guardameta a los 14 minutos.
México no claudicó y buscó el empate en la siguiente jugada, pero Jorge Lanzagorta se topó con Gutiérrez en un doble penalti. Antes del descanso España, con un juego más alegre y directo, se pudo marchar a los vestuarios con un resultado más amplio. Acosta, Pepelu y el malagueño Marcelo Rosado dispusieron de hasta 5 ocasiones de gol.
En la segunda mitad, México apretó y salió más enchufado, buscando con ahínco la portería rival. Respondió España con varias ocasiones protagonizadas por Acosta, el más insistente en la parcela ofensiva, Rosado y el veterano Carmelo Garrido. La selección española tenía controlado el partido y pese al empuje de los mexicanos, la victoria no corría peligro.