
Los rumores más fuertes al borde del deadline fueron los que ponían en boca a Paul George y los Boston Celtics, pero los Pacers seguirán contando con su gran estrella.
El movimiento más sonado finalmente ha sido el primero que ocurrió en la semana, al término del All Star: DeMarcus Cousins es nuevo compañero de baile en los Pelicans de Anthony Davis. Los Sacramento Kings recibirán a cambio a Buddy Hield, número 6 del último Draft, a Langston Galloway y a Tyreke Evans, además de rondas del draft de este año: una primera ronda en caso de si no está entre las tres primeras y una segunda ronda. Matt Barnes fue cortado ante el vendaval de jugadores.
Cousins (21’1 puntos y 10’8 rebotes de promedio en sus 470 partidos NBA) llegará a New Orleans junto a Omri Casspi para intentar pisar por primera vez los playoffs, algo que se le resiste desde que aterrizó en la liga hace 6 años. Los Pelicans también se han hecho con los servicios de Hollis Thompson, procedente de la D-League.
El traspaso que más importa a los españoles ha sido el de Serge Ibaka. Abandona los Orlando Magic donde ha continuado desaparecido como las últimas campañas en Oklahoma City, y tomará rumbo a Toronto Raptors. Dejará más minutos aún si cabe a Vucevic y Biyombo y ahora deberá de mantener sus buenos números (15’1 puntos y 6’8 rebotes en este curso) junto a Valanciunas
como ala-pívot. Aportará principalmente mejorías en defensa y espacios
abriendo campo como mejor sabe, esta vez para que DeRozan y Lowry puedan
seguir haciendo de las suyas. Como contrapartida se despiden de Terrence Ross
(4º máximo anotador de la temporada en Toronto) para traer a un Ibaka
que será agente libre en verano, pero para que este movimiento sea
rentable, los Raptors seguramente lucharán para que se quede y se
asiente en el equipo canadiense. Además, los Phoenix Suns han enviado al equipo de Dwane Casey a P.J. Tucker a cambio de 2 segundas rondas y Jared Sullinger.
También ha dado de qué hablar la franquicia de los Lakers, donde ha llegado el mítico Magic Johnson como nuevo presidente de operaciones, y Rob Pelinka es el nuevo General Manager. Y no tardó mucho en mover la plantilla: se deshizo sorprendentemente de Lou Williams, uno de los mejores sextos hombres de la liga (18’6 puntos por partido este año), para que jugase en los Houston Rockets y estos cedieran su primera ronda del Draft y al veterano Corey Brewer. Por otro lado, Marcelinho Huertas fue traspasado también a Houston pero será cortado, mientras que el equipo angelino recibe a otro base joven de 22 años, Tyler Ennis, un impedimento más para que Calderón gane minutos. Previamente, para que los Rockets hiciesen hueco mandaron a K.J. McDaniels a los Brooklyn Nets, liberando 3 millones de dólares.
En Philadelphia se han quedado finalmente con Sergio Rodríguez y Jahlil Okafor, y el único que se ha movido ha sido el turo Ersan Ilyasova. Se marcha a Atlanta Hawks para que los 76ers tomen al pívot brasileño Tiago Splitter
(aunque este lleva sin jugar por lesiones desde enero del 2016) y dos
segundas rondas. En cambio, la franquicia de Pensilvania han perdido al
pívot de 22 años Nerlens Noel, que lleva esta temporada 8’9 puntos y 5 rebotes por partido. Vestirá la camiseta de los Dallas Mavericks, y a cambio los 76ers reciben a Andrew Bogut que fue cortado, Justin Ardeson y una primera ronda del Draft protegida top-18.

Tras haber repasado los principales movimientos, vamos a cerrar este resumen con una rápida vuelta por el resto de traspasos:
Los Charlotte Hornets intercambiaron a Roy Hibbert y Spencer Hawes para hacerse de Miles Plumlee (con contrato de 12’5 millones por año hasta 2020). Pero Hibbert finalmente ha acabado en Denver por una compensación económica que recibe Milwaukee Bucks.
También consiguieron una compensación económica junto a Chris Andersen, para que los Cavaliers
tomaran una 2ª Ronda del 2017 protegida Top-55. Los campeones
finalmente no han realizado ningún movimiento y solo han firmado por 10
días a Derrick Williams, aunque según los comentarios
de LeBron James, el ala-pívot de 25 años tiene bastantes opciones de
quedarse. Tampoco se han traído a Nate Robinson, el
base que ha estado jugando en el Hapoel Tel Aviv y que ahora con 32 años
firmará en la D-League. Únicamente los Cavs protagonizaron el primer
movimiento que inauguraba el mercado: el triplista Kyle Korver por Mike Dunleavy, Mo Williams, dinero y una primera ronda para Atlanta.
Los Denver Nuggets se hacen de Mason Plumlee, una 2ª ronda para 2018 y compensación económica por parte de los Trail Blazers. Todo esto ha sido a cambio de una primera ronda del draft de este año y del pívot bosnio Jusuf Nurkic, quien promedia en el actual curso un buen doble-doble de 12’5 puntos y 10 rebotes.
Dinero por Mike Scott han dado Phoenix Suns a los Hawks de Atlanta, un ala-pívot que ha ido perdiendo mucho fuelle e importancia.
En Oklahoma City han obtenido a Doug McDermott, Taj Gibson y una segunda ronda de 2018. Esto ha hecho que en Chicago Bulls recibiesen a Cameron Payne, Lauvergne y Anthony Morrow.