
Laszlo Nagy y Momir Ilic se retiran sin añadir una tercera Champions a su palmarés: el húngaro ganó dos con el Barça (2005, 2011) e llic alzó dos con el Kiel (2010, 2012). Por su parte, Igor Karacic, central del Vardar, fue el MVP y Álex Dusjhebaev (Kielce) terminó como el máximo goleador de la Champions con 99 goles, el primer español en conseguir este galardón. Además, el español Roberto García Parrondo se convierte en el tercer entrenador que gana el título europeo como técnico y jugador, uniéndose a Talant Dusjhebaev y Xavi Pascual. Como extremo, Parrondo logró los títulos de 2008 y 2009 con el Ciudad Real.

Tras un inicio de tanteo y ventajas mínimas, Dibirov colocó por primera vez al Vardar dos arriba (6-4), momento a partir del cual el equipo macedonio empezó a controlar el juego y el marcador, aunque perdió por lesión a Shishkarev tras un mal apoyo. Milosavljev, que ya hizo un partidazo con el Barça, comenzó a calentar motores y sus paradas ayudaron a ampliar distancias a su equipo.
El gigante Kristopans pondría cuatro arriba al Vardar con su violento zurdazo (11-7), y David Davis, el técnico catalán del Veszprem, se vio obligado a pedir tiempo muerto cuando los macedonios elevaron a cinco su ventaja, 15-10 en el minuto 25). Pero una exclusión a Ilic complicó aún más el panorama para su equipo: 16-11 al descanso con Moraes (4) y Skube (3) como máximos goleadores.

Sin embargo, el Vardar aguantó ese acecho del Veszprem, que no consiguió empatar en ningún momento el partido a pesar de las intervenciones de Sterbik, y los macedonios dieron el último arreón y, un penalti de Cupic a un minuto de la conclusión, dio la puntilla a la final (27-24). FUENTE
![]() |
Todos los resultados de la Liga de Campeones de Europa masculina de balonmano 2018/2019 |
FASE DE GRUPOS
OCTAVOS DE FINAL
Sporting CP (Portugal) 57–65 Telekom Veszprém (Hungría)
28–30 29–35
Wisła Płock (Polonia) 36–45 Pick Szeged (Hungría)
20–22 16–23
PPD Zagreb (Croacia) 48–59 RK Vardar (Macedonia)
18–27 30–32
Meshkov Brest (Bielorrusia) 48–60 Flensburg-Handewitt (Alemania)
28–30 20–30
Motor Zaporozhye (Ucrania) 62–67 PGE Vive Kielce (Polonia)
33–33 29–34
Rhein-Neckar Löwen (Alemania) 61–62 HBC Nantes (Francia)
34–32 27–30
28–30 29–35
Wisła Płock (Polonia) 36–45 Pick Szeged (Hungría)
20–22 16–23
PPD Zagreb (Croacia) 48–59 RK Vardar (Macedonia)
18–27 30–32
Meshkov Brest (Bielorrusia) 48–60 Flensburg-Handewitt (Alemania)
28–30 20–30
Motor Zaporozhye (Ucrania) 62–67 PGE Vive Kielce (Polonia)
33–33 29–34
Rhein-Neckar Löwen (Alemania) 61–62 HBC Nantes (Francia)
34–32 27–30
CUARTOS DE FINAL
HBC Nantes 25-32 Barcelona Lassa
Barcelona Lassa 29-26 HBC Nantes
PGE Vive Kielce 34-24 París Saint-Germain
París Saint-Germain 35-26 PGE Vive Kielce
Flensburg-Handewitt 22-28 Telekom Veszprém
Telekom Veszprém 29-25 Flensburg-Handewitt
RK Vardar 31-23 Pick Szeged
Pick Szeged 29-25 RK Vardar
FINAL FOUR (Colonia, 1 - 2 junio 2019)Barcelona Lassa 29-26 HBC Nantes
PGE Vive Kielce 34-24 París Saint-Germain
París Saint-Germain 35-26 PGE Vive Kielce
Flensburg-Handewitt 22-28 Telekom Veszprém
Telekom Veszprém 29-25 Flensburg-Handewitt
RK Vardar 31-23 Pick Szeged
Pick Szeged 29-25 RK Vardar
Telekom Veszprém 33-30 PGE Vive Kielce
Barcelona Lassa 27-29 RK Vardar
Barcelona Lassa 27-29 RK Vardar
3º - 4º PUESTO
PGE Vive Kielce 35-40 Barcelona Lassa
FINAL
Telekom Veszprém 24-27 RK Vardar