En el fin de semana del 29, 30 de agosto y 1 de septiembre, se celebrará la novena edición del Campeonato de Europa de Flag Football. Este se disputará por primera vez en Israel, específicamente en su capital Jerusalén, donde participarán diez equipos en categoría masculina y once en la femenina. El Team Spain viajará con el sueño de, al menos, igualar los bronces que lograron en 2017, en ambas categorías.
Con el motivo de esta próxima novena edición, os contamos aquí que ocurrió en las ocho ediciones anteriores. Actualmente la selección de Dinamarca se encuentra dominando el torneo masculino, habiendo ganado los cinco Europeos más recientes, mientras que la competición femenina lleva una edición menos. Las danesas también son las defensoras del título, pero ha sido la selección de Austria la que ha venido dominando el palmarés, pues ostenta cuatro oros consecutivos entre los años 2009 y 2015.
Austria, país con mucha afición al fútbol americano, acogió en su capital, Viena, el primer Campeonato de Europa de Flag Football sénior en dos modalidades mixtas: 7vs7 y 5vs5. Se disputó el fin de semana del 12 al 14 de septiembre de 2003 en Vienna.
Como no podía ser de otra forma, los anfitriones se hicieron campeones del continente en ambas versiones. Alemania se llevó las dos medallas de plata, mientras que Suecia se hizo de bronce en 7vs7 y Dinamarca completó el podio de 5vs5.
En la modalidad que se ha hecho oficial para el Flag Football europeo con el paso de los años, de cinco jugadores, Austria venció de forma contundente por 32-6 a los alemanes, pero la lucha por el bronce estuvo de infarto. Los suecos cayeron por un solo punto de diferencia ante Dinamarca (21-20).
La categoría femenina, en modalidad de 5vs5, no se pudo disputar. Austria fue el único país que podía participar, pues la selección francesa tuvo problemas en el transporte en todos sus equipos y no pudo competir, mientras que la selección sueca femenina tomó la decisión de retirarse debido al asesinato de la ministra Anna Lindh.
Finlandia, primeras campeonas de Europa de la historia. Francia se llevó el oro masculino
La selección de Francia batió a Italia por 24-7 en la gran final para adjudicarse el oro de la segunda edición del Campeonato de Europa de Flag Football masculino. En la ciudad de Helsinki se celebró además el primer Europeo exclusivo en categoría femenina, donde las anfitrionas finlandesas se hicieron con el título tras vencer por 39-7 a Francia, finalizando la competición sin conocer derrota.

Las medallas de bronces se repartieron entre Gran Bretaña en la categoría masculina, quienes ganaron por un ajustado 21-20 a los defensores del título Austria, y entre la selección femenina de Suecia. Las nórdicas superaron por un contundente 31-7 a Israel en la lucha por el tercer puesto.
Francia hace doblete en el Europeo de Flag de Sestola 2007
Esta tercera edición (segunda femenina), se celebró en Sestola, Italia, y tuvo a la selección de Francia como nuevo campeón de las dos categorías. En masculino es el segundo oro seguido que se colgaban, mientras que en la categoría de féminas, las galas se reivindicaron de la final perdida en 2005 ante las propias finlandesas, quienes llegaban como defensoras del título.

El quinto puesto fue para Italia que doblegó 46-14 a Finlandia, y la medalla de bronce, su segunda, para Dinamarca. Los daneses vencieron por 21-6 a Austria.
En el lado femenino, las galas lograrían su primer y único oro europeo hasta el momento, tras derrotar por 25-12 en el partido decisivo a Finlandia. La tercera plaza se la quedaron las austríacas, tras un resultado de 18-14 frente a Suecia. Solo pudieron participar estas cuatro selecciones que primeramente se enfrentaron todas contra todas en una fase de grupal. Más resultados aquí.
Dinamarca y Austria se estrenan como flamantes campeonas de Europa en 2009

Italia sucumbió por 13-25 en la final ante Dinamarca, con el danés Jakob Esperse como MVP, mientras que Austria se hizo de bronce al vencer a Alemania por 19-34.
El torneo femenino no pudo ser más emocionante. Finlandia y Francia cerraron la fase de grupos con mismo balance (4-1), pero solo las nórdicas pudieron pasar las semifinales. Francia cayó por 33-39 ante Austria, tercera clasificada en la fase previa con dos derrotas ante Israel y Finlandia, los protagonistas de la otra semifinal. Y, para colmo, las galas no pudieron reafirmarse cediendo ante las israelitas en la prórroga (32-39) del partido por el bronce.
Finalmente, en la pelea por el oro, las austríacas se llevaron su primer metal dorado tras un duelo de infarto por 33-35 ante Finlandia, quienes volvieron a repetir subcampeonato de Europa. El galardón de mejor jugadora de la competición se lo adjudicó la finlandesa Jenni Wahlberg. Todos los marcadores puedes verlos aquí.
Dinamarca y Austria repiten como campeonas del continente. España fue 9ª
El fin de semana del 18 de septiembre de 2011 se disputó, en Thonon Les Bains, la quinta edición del Campeonato de Europa de Flag Football. Dinamarca y Austria se llevaron el título masculino y femenino respectivamente. Los daneses derrotaron en la final a Austria por un contundente 60-21, siendo proclamado MVP del encuentro el jugador danés Joachim Engell. La medalla de bronce la conquistó Francia por delante de Alemania (35-25).
Por su parte, las austríacas superaron a Israel en la final, 31-12. Por la tercera plaza lucharon las mismas selecciones que en el masculino, repitiendo triunfo las jugadoras francesas frente a las alemanas, por un ajustado 41-34. La austríaca Saskia Stribrny fue la MVP. Quinta posición para Suecia, sextas fueron las danesas y séptimo y último puesto de Italia.
España participó en la categoría masculina, y compitió en el Grupo B comenzando el torneo frente a Italia, cayendo por un claro 47-19. Tampoco pudo hacer nada ante Francia (40-20) ni con Austria, con quien cerró la jornada perdiendo 48-22. En el último encuentro, fueron derrotados por la selección de Israel 32-12.
En los partidos para la clasificación final tampoco tuvieron demasiada suerte ante Suecia (32-12), pero en el último encuentro ante Gran Bretaña consiguieron el ansiado triunfo al vencer por el resultado de 33-12, y terminaron en novena posición, por delante de los suecos. Suiza lideró el cuadrangular por la quinta plaza, ganando tanto a Israel (20-12), séptimos, como a Holanda (40-18), sextos. La selección italiana fue descalificada por no jugar estos partidos clasificatorios. Todos los resultados en PDF.
Los daneses y las austríacas son tricampeones/as de Europa



Dinamarca campeón de Europa en masculino y Austria imbatida en femenino, con España 6ª y 7ª respectivamente



Austria imbatidas se proclamaron tetracampeonas de Europa



Las austríacas sumaron su 5º oro seguido y Austria regresó a lo más alto 14 años después



Pero Italia iba a mantener el pulso hasta el final, y Mark Simone puso el 12-7. Nuevamente se quedaron sin convertir la anotación, algo que les pasaría factura al final del encuentro. La réplica austríaca fue a través de una jugada de carrera de Daniel Hochleitner, incluido el punto extra de Theissl, algo que sin duda les daría la victoria al término del partido.


España por primera vez subió a un podio internacional
En la pelea por la medalla de bronce, tras un encuentro muy cerrado, España salió victoriosa por 21-18 ante la selección alemana, vigente tercera de Europa en 2015. Es la primera y única presea para el combinado español.El séptimo puesto fue para República Checa, que venció por 21-19 a Eslovenia, y el quinto lugar de Suiza. Derrotaron por un barbarie marcador de 53-43 a Holanda. Todos los resultados aquí.

El partido se convirtió en un intercambio de golpes que finalmente se adjudicó Austria por su inmaculada eficacia en ataque y dos intercepciones que fueron a la postre el lastre de las alemanas.

Con 14-0 era el momento de que las alemanas arriesgasen, y, por medio de pases profundos, los cuales iban a ser su salvación en el resto del partido, se reengancharon al partido. Anja Treiber estrenó el marcador de las germanas y, tras otro touchdown de mucho recorrido de Michelitsch, Alemania metió presión con anotación de Greta Spies y extra de Treiber. Además, pudieron llegar al descanso empatando el encuentro gracias nuevamente a la center Spies que con la conversión puso el 20-20.
Final femenina trepidante entre austríacas y alemanas


Finalmente, a pocos minutos del final, Austria tenía la última posesión y atacó con velocidad para sentenciar el partido a través de Michelitsch en tercer down que puso el 40-34 definitivo. Alemania tuvo una última oportunidad e incluso pasaron de medio campo, pero no completaron pase en la endzone.
Por su parte, la selección española venció a la sorprendente República Checa que ganó la partida en la Wild Card a Italia (26-28) pero no pudo completar la gesta. En la lucha por el bronce el Team Spain femenino ganó por 29-25, subiéndose así por primera vez a un podio. Los marcadores de este torneo del que formaron parte cinco selecciones los tienes aquí.
Cabe añadir que este Campeonato de Europa celebrado en tierras madrileñas correspondía a IFAF Europe, una de las secciones en las que se encontraba dividida la federación internacional de fútbol americano por no llegar a un consenso en el relevo de presidente. La otra división, IFAF Nueva York, también disputó su propio Europeo, este en Copenhague. Así, la hegemonía de Dinamarca en la competición masculina pudo alargarse, pues los daneses se proclamaron campeones en su campeonato por quinta vez (2009, 2011, 2013, 2015 y 2017) al derrotar a Israel por 39-19. El bronce fue para Gran Bretaña que ganó 19-12 a Suecia.
En el torneo femenino, las anfitrionas lograron su primer título continental. Dinamarca venció por un abultado 33-6 a Israel, mientras que Gran Bretaña también se colgó el bronce al superar por 34-6 a Finlandia.
Palmarés histórico
Y estas han sido todas las ediciones de los Campeonatos de Europa de Flag Football que la IFAF lleva organizando desde 2003. Este año, ya olvidados de la escisión de dicha Federación Internacional, Israel congregará este fin de semana a las mejores selecciones del continente en un solo y único torneo, no como en 2015. Este Europeo promete emociones fuertes tanto en la categoría masculina como en la femenina, y esperamos que los Team Spain se traigan medallas de Jerusalén para mantener el nivel demostrado hace dos años.
Para terminar, os dejamos el palmarés histórico completo de los Europeos de Flag Football celebrados a lo largo de este siglo XXI, tanto de la categoría masculina como de la femenina:
MASCULINO
Edición
|
ORO
|
PLATA
|
BRONCE
|
Vienna 2003
|
Austria (1)
|
Alemania (1)
|
Dinamarca (1)
|
Helsinki 2005
|
Francia (1)
|
Italia (1)
|
Gran Bretaña (1)
|
Sestola 2007
|
Francia (2)
|
Alemania (2)
|
Dinamarca (2)
|
Belfast 2009
|
Dinamarca (1)
|
Italia (2)
|
Austria (1)
|
Thonon Les Bains 2011
|
Dinamarca (2)
|
Austria (1)
|
Francia (1)
|
Pesaro 2013
|
Dinamarca (3)
|
Italia (3)
|
Austria (2)
|
Pinto 2015
|
Dinamarca (4)
|
Austria (2)
|
Alemania (1)
|
Copenhague 2017
(IFAF New York)
|
Dinamarca (5)
|
Israel (1)
|
Gran Bretaña (2)
|
Las Rozas 2017
(IFAF Europe)
|
Austria (2)
|
Italia (4)
|
España (1)
|
Edición
|
ORO
|
PLATA
|
BRONCE
|
Helsinki 2005
|
Finlandia (1)
|
Francia (1)
|
Suecia (1)
|
Sestola 2007
|
Francia (1)
|
Finlandia (1)
|
Austria (1)
|
Belfast 2009
|
Austria (1)
|
Finlandia (2)
|
Israel (1)
|
Thonon Les Bains 2011
|
Austria (2)
|
Israel (1)
|
Francia (1)
|
Pesaro 2013
|
Austria (3)
|
Francia (2)
|
Israel (2)
|
Pinto 2015
|
Austria (4)
|
Francia (3)
|
Alemania (1)
|
Copenhague 2017
(IFAF New York)
|
Dinamarca (1)
|
Israel (2)
|
Gran Bretaña (1)
|
Las Rozas 2017
(IFAF Europe)
|
Austria (5)
|
Alemania (1)
|
España (1)
|