
En cuanto al partido, España no supo atacar la defensa alemana que ha sido un muro enorme que no ha podido superar de ninguna de las maneras la selección de Manolo Cadenas. Kai Häfner con 7 goles lideró a Alemania, mientras que Andreas Wolff se llevó el MVP.



Alemania automáticamente irá a los Juegos Olímpicos de Río 2016, pero España tendrá que disputar el Preolímpico. Alberto Entrerríos fue el mejor del torneo.
- Grupo A
- Grupo B
- Grupo C
- Grupo D
- Grupo I
- Grupo II
- Puestos de consolidación
- Semifinales
- 3º-4º puesto
- Final
GRUPO A
15 diciembre 2015 (18:00-20:30)
Francia 30-23 Macedonia
Polonia 29-28 Serbia
Polonia 29-28 Serbia
17 diciembre 2015 (18:15-20:30)
Equipo
|
Pts
|
G
|
E
|
P
|
Dif
|
|
1
|
Polonia
|
6
|
3
|
0
|
0
|
+8
|
2
|
Francia
|
4
|
2
|
0
|
1
|
+11
|
3
|
Macedonia
|
1
|
0
|
1
|
2
|
-8
|
4
|
Serbia
|
1
|
0
|
1
|
2
|
-11
|
GRUPO D
Tras doce años sin disputar una final europea, Alemania se ha clasificado para dicho partido en este Campeonato de Europa que se celebra en Polonia. Para ello, ha superado a los noruegos por 34-33 después de un gol del lateral Kai Hafner a falta de dos segundos para la conclusión de la prórroga.
El triunfo culmina la excepcional trayectoria del conjunto alemán en un Europeo de Polonia, que parecía llegar demasiado pronto para los jovencísimos jugadores que conforman la selección germana, pero que a base de talento y lucha ha logrado plantarse en la final. Un equipo que, perfectamente dirigido por el islandés Dagur Sigurdsson, no sólo ha superado su inexperiencia internacional, si no también los contratiempos que, en forma de bajas, ha sufrido a lo largo del torneo. Fuente
España 33-29 Croacia
Crónica
La selección española de balonmano ha logrado sobreponerse a Croacia por 33-29 en las semifinales del Campeonato de Europa de Polonia, tras un encuentro con un continuo intercambio de golpes en el que los "hispanos" dieron muestras de su mejor versión en algunas fases del encuentro.
Los españoles, tras un mal arranque, dieron un recital en los últimos compases de la primera mitad que les permitió coger una amplia ventaja, pero no fue suficiente para evitar un final de infarto. Hasta los últimos minutos, los de Manolo Cadenas no consiguieron distanciarse en el marcador, en los que los contragolpes apuntillaron el pase a la final.
De esta forma España regresa a la final continental 10 años después y peleará por su primer oro, con el doble premio de ganarse el pase directo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. En frente, el mismo adversario con el que abrió la competición en Polonia, Alemania. FUENTE
16 diciembre 2015 (18:00 - 20:15)
Equipo
|
Pts
|
G
|
E
|
P
|
Dif
|
|
1
|
Dinamarca
|
6
|
3
|
0
|
0
|
+16
|
2
|
Rusia
|
4
|
2
|
0
|
1
|
+2
|
3
|
Hungría
|
2
|
1
|
0
|
2
|
-4
|
4
|
Montenegro
|
0
|
0
|
0
|
3
|
-14
|
21 enero 2016 (18:15-20:30)
Macedonia 24-34 Croacia
Francia 34-23 Bielorrusia
![]() |
Francia y Croacia ganan sin dificultad en la 1ª jornada de la 2ª fase |
23 enero 2016 (18:15-20:30)
22 enero 2016 (18:15-20:30)
Suecia 28-28 Rusia
Alemania 29-19 Hungría
![]() |
Suecia y Rusia empataron. Alemania pasó por encima de los húngaros |
24 enero 2016 (18:15-20:30)
España 23-27 Dinamarca
Alemania 30-29 Rusia
España no estuvo al nivel de Sterbik y perdió fuelle en ataque en la segunda mitad ante Dinamarca |
26 enero 2016 (18:15-20:30)
29 enero 2016 (18:30 - 21:00)

El triunfo culmina la excepcional trayectoria del conjunto alemán en un Europeo de Polonia, que parecía llegar demasiado pronto para los jovencísimos jugadores que conforman la selección germana, pero que a base de talento y lucha ha logrado plantarse en la final. Un equipo que, perfectamente dirigido por el islandés Dagur Sigurdsson, no sólo ha superado su inexperiencia internacional, si no también los contratiempos que, en forma de bajas, ha sufrido a lo largo del torneo. Fuente
España 33-29 Croacia
Crónica

Los españoles, tras un mal arranque, dieron un recital en los últimos compases de la primera mitad que les permitió coger una amplia ventaja, pero no fue suficiente para evitar un final de infarto. Hasta los últimos minutos, los de Manolo Cadenas no consiguieron distanciarse en el marcador, en los que los contragolpes apuntillaron el pase a la final.
De esta forma España regresa a la final continental 10 años después y peleará por su primer oro, con el doble premio de ganarse el pase directo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. En frente, el mismo adversario con el que abrió la competición en Polonia, Alemania. FUENTE
31 enero 2016 (15:00)
Noruega 24-31 Croacia
Crónica
Croacia ha conseguido su tercer bronce de un Campeonato de Europa, en Polonia, al derrotar por 31-24 a la sorprendente Noruega que aspiraba a colgarse su primera medalla histórica, pero les ha pesado mucho el duro partido con prórroga en semifinales frente a Alemania. Duvnjak, con 6 goles y 7 asistencias, se llevó el premio del jugador más valioso del encuentro.
En la primera mitad, más de 7 minutos estuvieron sin anotar los noruegos y produjeron una diferencia de hasta 6-11. Esto fue debido a demasiados errores de precipitación. El centro defensivo no se encontraba cómodo y no conseguían tener un buen nivel de defensa a pesar de la continúa rotación de jugadores noruegos. Por el contrario, los croatas mantenían a raya los ataques de Noruega y finalizaron el primer tiempo 15-11 a favor.

Tras el descanso, Noruega empezó a poner más problemas a Croacia. De esta forma, lograron empatar a diecisiete goles cuando Croacia estaba atascada en su ofensiva. Sin embargo, varias pérdidas de balón que se traducían en contraataques hicieron recuperar el mando del marcador a los croatas. En los últimos diez minutos, Noruega se estrelló con Stevanovich y las expulsiones lastraron sus oportunidades de medalla.
Crónica



Tras el descanso, Noruega empezó a poner más problemas a Croacia. De esta forma, lograron empatar a diecisiete goles cuando Croacia estaba atascada en su ofensiva. Sin embargo, varias pérdidas de balón que se traducían en contraataques hicieron recuperar el mando del marcador a los croatas. En los últimos diez minutos, Noruega se estrelló con Stevanovich y las expulsiones lastraron sus oportunidades de medalla.
31 enero 2016 (17:30)
Equipo
|
|
1
|
Alemania
|
2
|
España
|
3
|
Croacia
|
4
|
Noruega
|
5
|
Francia
|
6
|
Dinamarca
|
7
|
Polonia
|
8
|
Suecia
|
9
|
Rusia
|
10
|
Bielorrusia
|
11
|
Macedonia
|
12
|
Hungría
|
13
|
Islandia
|
14
|
Eslovenia
|
15
|
Serbia
|
16
|
Montenegro
|